
Red Uno no declaró a Del Castillo ganador de un debate presidencial en Bolivia
Bogotá, 11 jul (EFE).- El canal boliviano Red Uno no publicó los resultados de un supuesto sondeo que da como ganador de un reciente debate presidencial al candidato oficialista Eduardo del Castillo, pese a que así lo aseguran internautas que difunden una gráfica con inconsistencias, la cual ya fue desmentida por la cadena televisiva en sus redes sociales.
Usuarios en plataformas como Facebook e Instagram difunden una imagen atribuida al informativo del canal privado Red Uno, en la que aparentemente se presentan los resultados de un sondeo realizado tras el debate presidencial del pasado domingo 6 de julio.
La pieza se titula: ‘¿Quién tuvo el mejor desempeño en el debate presidencial?’, y va acompañada por el gráfico de una ‘encuesta virtual’ liderada por el candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo.
Algunos usuarios en Facebook han reaccionado a la supuesta medición con comentarios como: «Era obvio que Del Castillo iba a sobresalir. Los otros solo repiten discursos viejos de hace 30 años».
HECHOS: La imagen compartida en línea es una imitación del contenido publicado por la cadena en sus redes sociales, como lo comprueba un mensaje emitido por Red Uno y una revisión de sus perfiles oficiales. Una comparación con publicaciones auténticas evidencia diferentes inconsistencias en la pieza atribuida al canal boliviano.
Una medición inexistente
En primer lugar, el canal boliviano calificó como falsa la pieza que circula en redes sociales a través de un mensaje publicado el 7 de julio en Facebook, donde aclaró que no corresponde a un contenido publicado por su medio.
«No caigas en la desinformación. Recuerda que todos nuestros contenidos son publicados únicamente en nuestras cuentas oficiales», se puede leer en el mensaje que acompaña el gráfico viral, marcado con la palabra ‘falso’.
Una búsqueda avanzada en X y una consulta en el sitio web de Red Uno confirman que este medio no ha publicado material gráfico ni información relacionada con el sondeo mencionado en redes sociales. De hecho, el canal aclaró en otra publicación en su cuenta de Facebook que no emitió opinión sobre ningún supuesto ganador del debate.
Inconsistencias en la línea gráfica
Pese a que la infografía falsa incorpora elementos visuales de la línea gráfica de Red Uno, como la ubicación del logotipo de la cadena y del cintillo ‘Uno decide 2025’, una comparación con publicaciones de la cadena en redes sociales evidencia diferentes errores que prueban su falsedad.
Mientras Red Uno difunde los resultados de encuestas a través de una cuadrilla compuesta por la fotografía del candidato, su nombre y una barra con el porcentaje de intención de voto, la pieza difundida en línea se compone de un gráfico de barras simple, en el que ni siquiera se distinguen los nombres de los aspirantes.
Además, este contenido carece de un orden visual coherente y presenta los resultados utilizando números totales en lugar de porcentajes, lo que contrasta con el estilo gráfico original empleado por Red Uno.
Al debate presidencial del pasado 6 de julio asistieron Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad; Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de la alianza opositora Libre; Eduardo del Castillo, del Movimiento al Socialismo (MAS); Manfred Reyes, de Autonomía para Bolivia-Súmate, y Jhonny Fernández, de la Alianza Fuerza del Pueblo. Los candidatos dieron a conocer sus propuestas y respondieron a las preguntas formuladas por sus adversarios, según informó Red Uno.
La difusión de encuestas falsas o antiguas es un método ampliamente utilizado para desinformar en las elecciones generales de Bolivia. En EFE Verifica desmentimos anteriormente una encuesta electoral atribuida a una firma mexicana que situaba en los dos primeros lugares a los candidatos presidenciales Andrónico Rodríguez, del partido Alianza Popular, y Manfred Reyes Villa, de Autonomía para Bolivia-Súmate.
En conclusión, es falso que el canal boliviano Red Uno haya publicado los resultados de un sondeo sobre el desempeño en el reciente debate presidencial. Se trata de una pieza que falsifica la identidad del medio, según indica un mensaje publicado por la televisora en sus redes sociales y demuestra una comparación con contenidos auténticos. EFE
jss/apr/lnm