
Retirarán estatua de Colón y quitarán nombre del navegante de plaza en Trinidad y Tobago
San Juan, 1 ago (EFE).- Trinidad y Tobago retirará una estatua de Cristobal Colón y cambiará el nombre la plaza Colón por considerarlos símbolos de opresión y colonialismo, según anunció este viernes el Ayuntamiento de Puerto España en el marco del Día de la Emancipación, que rinde homenaje a la comunidad afrodescendiente.
«Más de 140 años después, la restauración y reparación requieren que, al tiempo que nos aseguramos de que las generaciones futuras veneren a nuestros antepasados como Kwame Ture, también nos aseguremos de que aprendan nuestra historia colonial», remarcó el alcalde de Puerto España, Chinua Alleyne.
Las autoridades trinitenses informaron de que tienen previsto crear un comité para construir un nuevo monumento en honor a las víctimas del genocidio de los pueblos indígenas que provocó el llamado «descubrimiento» del navegante y la estatua de Colón se expondrá en el Museo Nacional y Galería de Arte del país.
Alleyne precisó que en 1880 el comerciante de cacao de Martinica, Hypolite Borde, regaló la estatua de bronce a Trinidad y Tobago.
Además, las autoridades trinitenses modificarán el nombre de una parte de Oxford Street, en Puerto España, por el de Kwame Ture Way, en honor a la contribución del revolucionario panafricano a la lucha contra el racismo institucional.
«Fue una figura monumental en los movimientos estadounidenses por los derechos civiles y el poder negro, y un titán del movimiento panafricano global», explicó Alleyne.
Cristóbal Colón descubrió en su tercer viaje la isla de Trinidad el 31 de julio de 1498, la nombró ‘Tierra de la Santísima Trinidad’ y fue ocupada por los españoles, mientras que la isla de Tobago también se relaciona a su expedición, se denominó ‘Bella Forma’ y fue colonizada por ingleses, franceses y holandeses.
Trinidad y Tobago fue la primera nación en declarar festivo el Día de la Emancipación en 1985. Este paso inspiró a otros países del Caribe como Jamaica, Barbados, Surinam, Belice, las Islas Vírgenes Británicas, Martinica y Guadalupe a seguir su ejemplo.
«Esperamos que los que aún no han nacido crezcan inspirados por la labor de este héroe panafricano mundial desde detrás del puente de Puerto España», concluyó el alcalde trinitense. EFE
ea/sbb