Rey emérito revela que Franco dijo «usted tendrá que hacerlo» al pedirle ayuda para futuro
París, 26 nov (EFE).- Juan Carlos I reveló en una entrevista a France 3 que Francisco Franco conocía sus ambiciones democráticas y que cuando le preguntó si le ayudaría para el futuro, el dictador le respondió que tendría que hacerlo él y que lo único que le pidió en su lecho de muerte fue mantener la unidad de España.
«Todo. (Franco) sabía todo», afirmó en una entrevista a la televisión pública francesa titulada «Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia», en la que repasa su vida y los momentos más destacados de sus 39 años de reinado (1975-2014) con motivo de la publicación en Francia, a principios de mes, de su libro de memorias «Reconciliación», en el que habla -dijo- «a corazón abierto».
Según Juan Carlos I, Franco estaba al corriente, en primer lugar porque las personas que le rodeaban en aquella época, dijo, eran del régimen y le transmitían «todo lo que pasaba en casa».
«La reina y yo sabíamos que le decían todo, pero teníamos que vivir normalmente», señaló en la entrevista concedida en su residencia de Abu Dabi al periodista franco-luxemburgués especializado en Historia, realeza y patrimonio Stéphane Bern, director y presentador en France 3 del programa «Secretos de la Historia», cuyo último capítulo se titula «Juan Carlos, ¡Gloria y Exilio!».
Juan Carlos I dijo que la prueba definitiva la tuvo cuando a su regreso de Estados Unidos, a donde fue en 1971 invitado por Richard Nixon, el entonces ministro español de Exteriores, Gregorio López-Bravo, le informó a su llegada al aeropuerto de Barajas que Franco tenía sobre su mesa lo publicado en la prensa estadounidense sobre sus declaraciones sobre su proyecto de apertura democrática para España.
«Me dije: ‘Dios mío, ¿qué le voy a decir?. Me fui a casa a asearme y después fui a verle (en el Pardo). Me dijo: ¿Cómo fue el viaje?. Y le respondí: ‘Muy bien. Escuche, tengo mi entrevista aquí y voy a contársela porque está en inglés'», rememoró el rey emérito.
Franco se negó y le pidió que se sentase, momento en el que Juan Carlos pensó: «Ahora, él se va a enfadar verdaderamente conmigo».
Pero Franco le dijo: «Alteza, hay que decir allí lo que no se puede decir aquí. Hay que decir aquí lo que no se puede decir allí. Nada más».
El entonces príncipe le preguntó: «¿General, me ayudará para el futuro?, y Franco le respondió, según afirmó, «Usted tendrá que hacerlo, yo no puedo hacerlo».
En ese momento, Juan Carlos se dijo que Franco «comprende muy bien lo que va a pasar en el futuro». «La prueba -aseguró el rey emérito- es que el día antes de su muerte, me tomo la mano y me dijo: ‘Alteza, la única cosa que le pido es que mantenga la unidad de España».
«Eso es lo que intenté hacer», afirmó.
Cuestionado sobre sus recuerdos sobre el primer encuentro que mantuvo con Franco, Juan Carlos I rememoró que fue en 1947, en su despacho del Palacio del Pardo, siendo un niño.
«Entré en su despacho; tenía nueve años, y de repente, vi un ratoncito y me puse a mirarlo. Y lo estaba mirando cuando Franco me dijo: ‘¿Qué miras?’. Yo era solo un niño de nueve años en pantalones cortos y todo. Le dije: ‘Tienes un ratón’. Se rió, y esa fue la primera vez que lo vi», compartió.EFE
cat/ngp/lab