The Swiss voice in the world since 1935

Ribera: hay margen para asegurar que Google remedia su conflicto de interés en publicidad

Bruselas, 20 oct (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Teresa Ribera, dijo este jueves que hay margen para garantizar que Google adopte un remedio efectivo a sus conflictos de interés en la industria de tecnología publicitaria en línea, tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos, después de que Bruselas le haya multado por ese motivo.

En un debate con la Eurocámara, Ribera recordó que el Ejecutivo comunitario impuso en septiembre una multa de 2.950 millones de euros al gigante tecnológico estadounidense por haber abusado de su posición de dominio en la industria de tecnología de publicidad (Adtech) para favorecer a sus propios servicios en detrimento de sus competidores, los anunciantes y los medios de difusión que venden espacios publicitarios.

La Comisión Europea dio a la empresa 60 días para responder a sus preocupaciones y proponer medidas para eliminar sus «extensos conflictos de interés» en esta industria, pero a la espera de la proposición de Google, Bruselas considera que «parecen ser necesarios remedios estructurales» para garantizarlo, explicó.

La responsable comunitaria de Competencia subrayó que, si bien esa decisión se circunscribe a la UE, «la conducta de Google tiene una dimensión mundial» y recordó que en abril pasado un tribunal federal de Estados Unidos dio la razón al Departamento de Justicia de ese país en un caso antimonopolio contra la tecnológica muy similar al europeo.

Ese tribunal, que determinó que Google infringió la ley para consolidar su dominio de la tecnología publicitaria en línea, escuchó recientemente los argumentos de la empresa sobre los remedios que plantea para solventar el problema y se espera que tome una decisión en los próximos meses, señaló Ribera.

«Por lo tanto, hay margen para garantizar que Google ponga en marcha una solución eficaz en ambos lados del Atlántico para abordar sus conflictos de intereses inherentes», dijo la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, quien añadió que ha trasladado este mensaje a sus homólogos estadounidenses.

«Nuestros equipos técnicos han estado en contacto estrecho conforme entramos en la fase final», explicó.

Si los remedios propuestos por Google no satisfacen a la Comisión Europea, esta podría imponer una solución que considere adecuada. El análisis preliminar que hizo Bruselas apuntaba a que solo la desinversión por parte de Google de parte de sus servicios solucionaría los conflictos de interés.

Durante el debate, la exministra española hizo hincapié en el impacto que la conducta de Google puede tener para los medios de comunicación, al reducir su capacidad de contar con ingresos publicitarios, en un momento en el que se necesitan medios «fuertes, independientes, fiables y diversos para apoyar los debates democráticos» en la UE.

Ribera advirtió, además, de que los medios de comunicación y editores afrontan «amenazas incluso mayores» que los comportamientos anticompetitivos, en particular por los resúmenes generados por inteligencia artificial de noticias y otros contenidos sin consentimiento ni pago, lo que «potencialmente infringe las leyes de derechos de autor».

«Las cosas están moviéndose muy rápido en la inteligencia artificial, lo que trae enormes oportunidades y potencial, pero al mismo tiempo riesgos reales, y la amenaza al sector de los medios es uno de ellos», dijo. EFE

lpc/ma/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR