The Swiss voice in the world since 1935

Ruanda recibe a un nuevo grupo de 277 refugiados repatriados del conflictivo este de RDC

Nairobi, 23 oct (EFE).- Un nuevo grupo de 277 refugiados ruandeses fueron repatriados esta semana desde el conflictivo este de la República Democrática del Congo (RDC), bajo el auspicio de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), confirmó este jueves el Gobierno de Ruanda.

«Un grupo de 277 ruandeses regresa a su país en el marco de la aplicación continuada de lo acordado en la reunión tripartita celebrada en junio de 2025 entre Ruanda, la República Democrática del Congo y Acnur sobre el retorno voluntario de refugiados», anunció a través de la red social X la portavoz del Gobierno ruandés, Yolande Makolo.

El retorno se produjo este martes a través del distrito ruandés de Rubavu (noroeste) y los refugiados serán alojados temporalmente en el Centro de Tránsito de Nyarushishi para los trámites de registro y repatriación.

«Hay varios programas para apoyar a las familias vulnerables a los que también os podréis acoger», les dijo a los recién llegados el alcalde de Rubavu, Prosper Mulindwa, según reportaron medios locales.

Uno de los refugiados, Leonard Ngabonziza, de 76 años, declaró: «Estoy contento de haber vuelto a mi país natal. No fue fácil vivir en el Congo, con guerras incesantes todos los días».

El Gobierno de Ruanda y ACNUR han puesto en marcha programas de reintegración para apoyar el asentamiento sostenible de estas personas, que incluyen acceso a la educación para los niños, cobertura sanitaria y otros servicios destinados a fomentar la cohesión social con las comunidades locales.

La autoridades ruandesas han afirmado en el pasado que estos refugiados habían sido retenidos como rehenes por las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda (FDLR), creadas en el año 2000.

Las FDLR están integradas por hutus ruandeses que participaron en el genocidio de 1994 -en el que fueron asesinados al menos 800.000 tutsis y hutus moderados- y operan actualmente en el este de la RDC para recuperar el poder político en su país de origen.

En julio pasado, Ruanda y la RDC se comprometieron a facilitar el retorno seguro y voluntario de los refugiados tras gestiones diplomáticas auspiciadas por EE.UU. y la firma, el 19 de julio en Doha, de una declaración de principios entre el Gobierno congoleño y los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyados por Ruanda.

El M23, que reactivó sus combates en marzo de 2021 tras años de relativa calma, fue creado en 2012 por exmiembros de otra milicia formada anteriormente por tutsis para combatir a las FDLR.

El este de la RDC permanece sumido en la violencia desde 1998, en un conflicto alimentado por la presencia de milicias y los enfrentamientos con el Ejército, pese al despliegue de la misión de la ONU (Monusco). EFE

lbg/pa/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR