Rusia acusa a Occidente de debilitar deliberadamente a la ONU en su 80º aniversario
Moscú, 24 oct (EFE).- La portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, acusó este viernes a Occidente de debilitar deliberadamente a la ONU, que cumple ochenta años de su fundación.
«Casi de inmediato, representantes del bando occidental decidieron debilitar a la ONU, lo que llevó a que nunca alcanzara su pleno potencial», comunicó Zajárova a través de una nota publicada en el portal del Ministerio de Exteriores.
Según ella, recientemente las críticas se han intensificado y «algunos incluso afirman que ha cumplido su misión histórica y que ya no es necesaria» y admite que su labor «está plagada de problemas».
Entre ellos enumera «la naturaleza sesgada de la Secretaría, la baja eficiencia, la burocracia, el despilfarro de recursos», entre otros.
Sin embargo, la portavoz sostuvo que la organización internacional, fundada tras la Segunda Guerra Mundial (1945), «logró numerosas conquistas históricamente significativas que sentaron las bases del orden mundial multipolar actual».
«Al fin y al cabo, la ONU es simplemente un reflejo de la voluntad política y la capacidad de negociación de sus Estados miembros», señaló a la que calificó como «organización internacional más exitosa de la historia de la humanidad».
Rusia, es miembro fundador de la ONU y miembro permanente de su Consejo de Seguridad, se declara así dispuesta a seguir trabajando en la organización «para garantizar el estricto cumplimiento de los principios consagrados en su Carta», añadió.
En mayo de 2022, el Secretario General de la ONU, António Guterres, sostuvo que «la invasión rusa de Ucrania es una violación de su integridad territorial y de la Carta de las Naciones Unidas».
Uno de los puntos del artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas dice que sus miembros «arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia».EFE
mos/jgb