
Rusia protesta ante el embajador azerbaiyano por detención de periodistas rusos en Bakú
Moscú, 1 jul (EFE).- Rusia citó hoy al embajador de Azerbaiyán, Rajmán Mustafáev, para protestar por la detención en Bakú de dos periodistas rusos y otras «acciones inamistosas» de la autoridades de la república caucásica.
Mustafáev permaneció durante una hora en la sede del Ministerio de Exteriores, de la que salió sin hacer declaraciones a la prensa, según la agencia oficial rusa TASS.
«En relación con las acciones inamistosas de Bakú y la detención ilegal de periodistas rusos (…) el embajador de la República de Azerbaiyán ha sido citado al Ministerio de Exteriores», declaró la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
Varios medios azerbaiyanos informaron este lunes de la detención de dos supuestos agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia en la oficina de la agencia de noticias rusa Sputnik en Bakú, en medio de una nueva escalada de tensiones entre los dos países.
Según los sitios de Minval, Vesti.az y APA, los detenidos son agentes encubiertos del FSB, si bien las autoridades azerbaiyanas aún no se han pronunciado al respecto.
El Ministerio del Interior azerbaiyano se limitó a confirmar unas «detenciones» en Sputnik, medio al que acusó de seguir funcionando en el país caucásico sin la acreditación pertinente, ya que esta fue rescindida en febrero pasado.
«La acreditación de la agencia fue suspendida en febrero de 2025. Sin embargo, se recibió información operativa de que la agencia continúa operando mediante financiamiento ilegal. Hay detenidos», señala el comunicado del Interior.
Horas antes, Rusia lamentó la decisión de Azerbaiyán de cancelar las actividades culturales rusas en su territorio tras unas acciones de la Policía rusa en la ciudad rusa de Yekaterimburgo (Urales) en la que murieron dos detenidos, miembros de la diáspora azerbaiyana.
Según el Comité de Instrucción de Rusia, seis ciudadanos rusos de origen azerbaiyano fueron detenidos en Yekaterimburgo en el marco de una investigación por unos asesinatos por encargo.
«Uno de los detenidos murió por insuficiencia cardíaca y las causas del fallecimiento de otros se están investigando», dijo la portavoz.EFE
mos/jgb