The Swiss voice in the world since 1935

Sábado, 31 de julio de 2021 (04.00 GMT)

EEUU CUBA

EEUU avanza en sanciones a Cuba y evalúa pasos en internet y remesas

Washington (EFE).- La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este viernes más sanciones hacia el Gobierno de Cuba, esta vez a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y a dos de sus líderes, tras las protestas del pasado 11 de julio, pero aparcó las acciones sobre el internet y el envío de remesas a la isla. El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó hoy al director de la PNR, Óscar Callejas Valcarce, y su subdirector, Eddy Sierra Arias, por su presunto papel en la represión de las inéditas manifestaciones antigubernamentales en el país caribeño. Las sanciones bloquean cualquier activo que Callejas, Sierra o los integrantes de la PNR puedan tener bajo jurisdicción estadounidense, y prohíbe a quienes estén en Estados Unidos negociar con ellos, sobre la base de la ley estadounidense Magnitsky.

TÚNEZ CRISIS

Primera detención de un diputado tunecino mientras siguen las investigaciones

Túnez (EFE).- La justicia tunecina anunció en las últimas 24 horas numerosas investigaciones contra varios responsables y miembros de partidos políticos e instituciones nacionales que se han saldado con el primer arresto de un diputado tras suspender el pasado día 25 el presidente de Túnez, Kais Said, la Asamblea y levantar la inmunidad parlamentaria de todos sus miembros. La justicia confirmó este viernes la detención del diputado Yassine Ayari, del partido conservador Esperanza y Trabajo, en aplicación de una sentencia «definitiva» anunciada a finales de 2018 y que el acusado no había cumplido gracias a su inmunidad parlamentaria, informó la agencia estatal TAP.

_____________

CORONAVIRUS

_____________

OMS

OMS: Casos de covid se han duplicado en gran parte del mundo en el último mes

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que las infecciones por covid-19 se duplicaron en el último mes en cinco de sus seis regiones geográficas y que la situación es grave en África, donde en el mismo periodo las muertes por esta enfermedad han aumento un 80 %, lo que se atribuye principalmente a la circulación de la variante delta. La variante delta (identificada originalmente en India) es dos veces más transmisible que el virus original que desató la pandemia y puede generar más hospitalizaciones, pero no causa una mortalidad más elevada ni afecta más a los niños, aseguró la jefa de la célula técnica anticovid de la organización, Maria Von Kerkhove. Los expertos de la organización advierten que aparecerán más variantes en la medida en que el virus continúa circulando, se adapta al entorno y cambia para asegurar su supervivencia.

MÉXICO

México rebasa un nuevo récord de la tercera ola con 19.346 contagios de covid

Ciudad de México (EFE).- La Secretaría de Salud de México informó este viernes 19.346 nuevos casos de la covid-19, la mayor cifra diaria desde el 23 de enero pasado cuando las autoridades registraron 20.057 contagios. Además, informó de un récord por segundo día seguido de casos activos en el país, con 131.644, con lo que rebasó los 122.986 también reportados el 23 de enero. México acumula un total de 2.829.443 casos confirmados, según el comunicado técnico diario de las autoridades sanitarias, que también añadió 459 nuevas muertes para un acumulado de 240.456 decesos.

ALEMANIA

Alemania impone test a los viajeros no inmunizados desde el 1 de agosto

Berlín (EFE).- Alemania exigirá a partir del 1 de agosto un test negativo a todos los viajeros mayores de 12 años que no hayan recibido la pauta completa o superado la enfermedad, independientemente de su vía de acceso al país. En caso de proceder de una de las regiones bajo dominio de las variantes más agresivas de la covid-19, la obligación del test se amplía a todos los viajeros, según la resolución adoptada este viernes por el Gobierno federal. Junto a las nuevas normas de ingreso, se simplificarán las categorías de los lugares de procedencia considerados de riesgos, que se reducirán a dos: de alto riesgo, por un lado, y bajo dominio de las variantes más agresivas, por el otro. En la primera categoría, la de alto riego, entraron hace unas semanas socios europeos como España y Países Bajos. Los viajeros no inmunizados procedentes de estas zonas quedan en cuarentena por diez días, que pueden reducirse a cinco si al quinto se presenta un test negativo.

____________________

EEUU TRUMP

El Tesoro de EEUU deberá entregar declaraciones de impuestos de Trump al Congreso

Washington(EFE).- El Departamento del Tesoro de EEUU recibió este viernes una orden de entregar al Congreso varias declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump (2017-2021), lo que acerca la posibilidad de que esos registros se hagan públicos. En un informe, el Departamento de Justicia determinó que el Servicio de Rentas Internas de EEUU (IRS, Hacienda), que depende del Tesoro, debe entregar esos registros financieros de Trump a un comité de la Cámara de Representantes, que los solicitó en 2019.

HAITÍ CRISIS

Colombia exige a Haití garantías para detenidos colombianos por magnicidio

Bogotá (EFE).- La Cancillería de Colombia pidió al Gobierno de Haití garantizar los derechos de los detenidos colombianos por su presunta participación en el asesinato del presidente Jovenel Moise, después de constatar «irregularidades» en la visita de una misión consular realizada esta semana. La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, envío una carta al embajador haitiano en Colombia, Jean Mary Exil, manifestando su preocupación porque los detenidos «no han recibido ninguna clase de asistencia jurídica, al no tener asignados defensores de oficio que protejan el derecho de la defensa y se respeten las garantías judiciales y del debido proceso». Por ello, la canciller pide al Gobierno que deje ejercer dichas labores a funcionarios colombianos que puedan prestarles la debida asistencia a los detenidos, según dictan los tratados internacionales de protección consular.

NICARAGUA EL SALVADOR

Ortega nacionaliza a segundo expresidente salvadoreño acusado por corrupción

Managua/San Salvador (EFE).- El Gobierno de Nicaragua que preside el sandinista Daniel Ortega otorgó este viernes la nacionalidad nicaragüense al expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, con lo que no podrá ser extraditado para responder por un caso de corrupción en su país. Con la decisión de Nicaragua de otorgarle la nacionalidad, Sánchez Cerén, de 77 años, profesor y con pasado guerrillero, se convirtió en el segundo expresidente salvadoreño requerido por delitos de corrupción acogido por Ortega. El primero fue el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), quien llegó a Nicaragua en 2016 y, exactamente hace dos años, un 30 de julio de 2019, recibió la nacionalidad en Nicaragua, cuya Constitución Política, en su artículo 43, establece que «los nicaragüenses no podrán ser objeto de extradición del territorio nacional».

AFGANISTÁN LLUVIAS

Las inundaciones causan 200 muertos y se prevé complejo rescate en territorio talibán

Kabul (EFE).- Las inundaciones tras las intensas lluvias en el este de Afganistán, en un territorio controlado por los talibanes, dejaron al menos 200 campesinos muertos y una comunidad arrasada, mientras las dificultades del Gobierno por acceder a la zona complican el envío de ayuda. Decenas de personas en el pueblo de Mirdish, de la provincia de Nuristán, quedaron sepultadas bajo el barro o arrastradas por la corriente del río después de que las intensas lluvias de ayer provocaran la súbita inundación de la zona. Nuristán es una de las provincias más pobres y menos desarrolladas del país y su geografía montañosa ha hecho que sus pueblos sean más vulnerables a desastres naturales como inundaciones repentinas y avalanchas. Sumado a esto, la compleja situación de seguridad que vive el país, con la ofensiva armada de los talibanes, ha complicado el envío de ayuda, en tanto que los insurgentes controlan varios territorios y carreteras de la región.

PERÚ SISMO

Al menos 41 heridos, 3 de ellos graves, tras sismo en el norte de Perú

Lima (EFE).- Al menos 41 personas resultaron heridas, 3 de ellas de gravedad, tras el sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter que sacudió al mediodía de este viernes a la región de Piura, en el norte de Perú, informaron fuentes sanitarias. Tras el fuerte sismo, que se sintió a las 12.10 hora local (17.10 GMT), el presidente de Perú, Pedro Castillo, abandonó el tradicional desfile militar por las fiestas de la independencia peruana y partió hacia Piura, una región ubicada unos 990 kilómetros al norte de Lima. El director del hospital de la ciudad de Sullana, a 12 kilómetros del epicentro del movimiento telúrico, declaró al Canal N de televisión que, hasta el momento, han atendido a 35 pacientes, mientras que el director regional de Salud de Piura, José Nizama, añadió que en la capital regional se atendió a otros seis heridos.

UE ECONOMÍA

La economía de la Eurozona y la UE vuelve a crecer en el segundo trimestre

Bruselas (EFE).- La economía de la eurozona y la Unión Europea (UE) superó en el segundo trimestre la recesión técnica en la que había entrado en los primeros tres meses del año, y volvió a crecer entre abril y junio, según informó este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. La recuperación económica quedó confirmada con los datos nacionales que publicaron este viernes Alemania, Francia, Italia y España. Según la primera estimación preliminar de Eurostat, el PIB de la eurozona creció un 2 % durante el segundo trimestre de 2021 frente al primero, mientras que en los Veintisiete el incremento fue del 1,9 %.

VENEZUELA PLUS ULTRA

Venezuela estudia sancionar a Plus Ultra por vender vuelos no autorizados

Caracas (EFE).- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela anunció este viernes que iniciará una investigación que puede derivar en sanciones a la aerolínea Plus Ultra por la venta de billetes en la línea Madrid-Caracas, una ruta aérea no autorizada por el Gobierno del país caribeño. «A fin de garantizar la correcta prestación de servicio público de transporte aéreo, (el INAC) informa al público en general que la comercialización de boletos por parte del explotador aéreo Plus Ultra Líneas Aéreas, en rutas no autorizadas por las autoridades de Venezuela, es contraria a la normativa aeronáutica», reza un comunicado del INAC. Además, esa venta «vulnera las restricciones establecidas por el Ejecutivo Nacional sobre el espacio aéreo a los fines de mitigar los efectos de la pandemia».

G20 CULTURA

El G20 pide proteger el patrimonio cultural del cambio climático

Roma (EFE).- Proteger el patrimonio cultural del impacto del cambio climático y que la cultura desempeñe un papel fundamental en la recuperación global tras la crisis del coronavirus son los dos puntos cruciales que los ministros del ramo del G20 han acordado en la declaración final, tras la reunión de dos días que han mantenido en Roma. Entre los puntos aprobados en la declaración se encuentra el que reconoce a la cultura como motor de la regeneración y crecimiento sostenible y equilibrado. También el texto acentúa la importancia de las tecnologías y la necesidad de facilitar el acceso de todos a la cultura, promoviendo la diversidad y la inclusión.

ESPACIO SATÉLITES

El nuevo satélite reprogramable Eutelsat Quantum es lanzado por un Ariane

Redacción Ciencia (EFE).- El nuevo satélite Eutelsat Quantum, el primero que puede ser reprogramado en órbita según las necesidades del cliente, fue lanzado este viernes a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de Kurú (Guayana francesa). El despegue, a las 21:00 hora GMT, se produjo como estaba previsto. A bordo del Ariane 5 viajan dos satélites de comunicaciones: el Quantum de la operadora francesa Eutelsat y el Star One D2 de la firma brasileña de telecomunicaciones Embratel. Quantum es el primer satélite comercial del mundo definido por software con flexibilidad en la cobertura, la potencia, la frecuencia y el ancho de banda, parámetros que el usuario puede reconfigurar en órbita en unos minutos, para responder a las cambiantes demandas desde la Tierra en telecomunicaciones, datos o movilidad.

EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR