Sábado 22, domingo 23, lunes 24 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)
Madrid, 21 nov (EFE).-
SÁBADO 22
Johannesburgo.- Los líderes del G20 celebran este sábado la primera jornada de su cumbre anual en Sudáfrica, cuya primera sesión abordará el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el comercio, la financiación para el desarrollo y la carga de la deuda de los países en desarrollo.
(Foto) (Vídeo)
Johannesburgo.- La Unión Europea analiza, en los márgenes de la Cumbre de Líderes del G20 en Sudáfrica, el plan de paz que EE.UU. ha elaborado con Rusia, tras reiterar que cualquier iniciativa debe contar con la participación de los ucranianos.
(Foto) (Vídeo)
Johannesburgo.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participa en la cumbre del G20.
(Foto) (Vídeo)
Marsella (Francia).- Marsella, la segunda ciudad más importante de Francia, celebra una marcha en homenaje a Mehdi Kessaci, un joven de 20 años asesinado el día 13 por las mafias del narcotráfico según diversos indicios por ser hermano de un político ecologista y activista contra las drogas, un crimen que se interpreta como un ataque al Estado francés y que evidencia un comportamiento comparable al de las organizaciones terroristas.
(Foto) (Vídeo)
Ginebra.- El director de cine Sebastián Lelio, ganador del Oscar por ‘Una mujer fantástica’ (2017), reflexiona en una entrevista con EFE sobre el polarizado resultado de las elecciones chilenas, el cine musical en Latinoamérica y las revueltas feministas chilenas de mayo de 2018, representadas en su última película ‘La ola’ (2025).
(Foto) (Vídeo)
Bruselas.- Mil cilindros de cristal que fueron llenados de tinta y situados en puntos de toda España se han convertido en un «archivo del tiempo», tras haber estado años dejando evaporar la tinta, bajo distintas condiciones meteorológicas, sellando en las paredes de cada vaso una huella artística del lugar en el que se encontraba.
(Foto) (Vídeo)
Viena.- La casa de subastas de cámaras de fotos históricas Leitz subasta hoy en Viena una Leica en color blanco producida en su momento para el fallecido papa Francisco.
(Foto) (Vídeo)
Bolonia.- Seguimiento de los partidos de la Copa Davis.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- Ganaderos mexicanos hablan con EFE sobre las afectaciones que ha tenido el cierre de la exportación de ganado a Estados Unidos.
(Foto) (Vídeo)
Miami.- Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami.
(Foto) (Vídeo)
Miami.- La escritora argentina Alejandra Ferrazza, quien este sábado presentará su obra, ‘Asepsia y otras obsesiones’, en la Feria del libro de Miami, dijo en una entrevista con EFE que a las voces hispanas en el país «todavía nos hace falta pisar un poco más fuerte».
(Foto) (Vídeo)
Lima.- Ceremonia de inauguración de los Juegos Bolivarianos 2025, que se disputarán en las ciudades peruanas de Lima y Ayacucho, con la participación de atletas de once países.
(Foto) (Vídeo)
DOMINGO 23
Johannesburgo.- Los líderes del G20 concluyen este domingo su cumbre en Sudáfrica, en una jornada en la que debatirán sobre minerales críticos, trabajo justo e inteligencia artificial y, bajo la presidencia sudafricana, tratarán de consensuar una declaración conjunta.
(Foto) (Vídeo)
Johannesburgo.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participa en la cumbre del G20.
(Foto) (Vídeo)
Banja Luka (Bosnia y Herzegovina).- La ‘República Srpska’, el ente autónomo serbio de Bosnia-Herzegovina, celebra hoy elecciones presidenciales para elegir a un sustituto para el destituido presidente, el prorruso y secesionista Milorad Dodik, condenado por desacato de las decisiones del Alto Representante Internacional, Christian Schmidt.
(Foto) (Vídeo)
Liubliana.- Eslovenia celebra hoy un referéndum vinculante sobre una ley que permite el suicidio asistido, un año después de una consulta no vinculante sobre el mismo tema, que recibió un voto favorable del 55 %.
(Foto) (Vídeo)
Rmeish (Líbano).- La visita que el papa León XIV realizará al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre supone una brisa de esperanza para los cristianos tras la guerra del pasado año con Israel, sobre todo para las comunidades del sur del país más afectadas y que aún sufren sus consecuencias.
(Foto) (Vídeo)
Ginebra.- La directora del Nuevo Cine Argentino, Albertina Carri, arroja una crítica mordaz hacia el cine de plataformas y la política de recortes de Javier Milei, en una entrevista con EFE en Ginebra, donde ha acudido como invitada de honor del festival FILMAR en América Latina.
(Foto) (Vídeo)
Bolonia.- Seguimiento de los partidos de la Copa Davis.
(Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa – A una semana de las elecciones, Honduras experimenta un ambiente de tensión. Los principales candidatos concluyen sus campañas en medio de conflictos institucionales en los entes electorales y dudas sobre la transparencia, en un contexto donde la violencia política y las denuncias de fraude definen la fase final.
(Foto) (Vídeo)
Miami.- El creciente interés por la literatura en español en Estados Unidos sella la Feria del Libro de Miami (Miami Book Fair), donde escribe en este idioma uno de cada cinco autores invitados al encuentro literario, el más longevo del país y que concluye este domingo.
(Foto) (Vídeo)
LUNES 24
Bruselas.- Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) abordan este lunes el acuerdo suscrito para evitar una guerra comercial con Estados Unidos con los representantes de Comercio de ese país y las relaciones comerciales con China, incluido el anuncio por parte de Pekín de nuevos controles a la exportación de elementos de tierras raras y su posterior suspensión durante un año.
(Foto) (Vídeo)
Luanda (Angola).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participa en la cumbre Unión Europea-Unión Africana.
(Foto) (Vídeo)
Londres.- Presentación a la prensa de una de las exposiciones más esperadas del año: «Turner y Constable, rivales y originales», producida con ocasión del 250 aniversario del nacimiento de estos dos gigantes de la pintura británica moderna, enfrentados estilísticamente en vida y muy influyentes en ambos casos.
(Foto) (Vídeo)
La Haya.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) escuchará este lunes los argumentos de Guatemala, que solicitó intervenir en la disputa territorial por los Cayos Zapotillos, un grupo de siete islotes sobre los que tanto Belice como Honduras reclaman soberanía ante este tribunal en La Haya.
(Vídeo)
La Haya.- Cientos de jóvenes españoles que emigran a Países Bajos para trabajos de baja cualificación describen un sistema que los atrapó entre falsas promesas, deducciones salariales, vivienda precaria y miedo constante a perder empleo y techo a la vez. Sus testimonios apuntan a un patrón que sindicatos y abogados califican ya de explotación encubierta.
(Foto) (Vídeo)
París.- El Colegio de España de París celebra su 90° aniversario con un acto en el que intervendrán el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario general de Universidades, Francisco García Pascual.
(Foto) (Vídeo)
Londres.- Ruedas de prensa previas al partido de Liga de Campeones entre Chelsea y Barcelona.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sobrevivientes de intento de feminicidio en México hablan con EFE sobre los retos y pendientes que tienen las autoridades en esta problemática que cobra la vida de más de 10 mujeres diariamente en el país.
(Foto) (Vídeo)
Miami (EE.UU.).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, participa en el World Strategic Forum (WSF) en Miami junto a líderes de negocios como el director de la empresa aeroespacial Axiom Space, Kam Ghaffarian, y el economista jefe de Ficth Ratings, Brian Coulton.
(Foto)(Vídeo)
Miami (EE.UU.).- El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, pidió «hacer más presión» a los políticos para defender a los migrantes, y señaló en una entrevista con EFE que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe «cambiar su táctica» porque la «deportación masiva no va a ayudar en nada».
(Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- El clima electoral se agudiza a pocos días de los comicios. Reportes de atentados, amenazas e intimidación contra candidatos y activistas, incluyendo homicidios políticos en meses recientes, acentúan la preocupación por la seguridad e integridad del proceso electoral.
(Foto) (Vídeo)
Caracas.- El secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ofrece una rueda de prensa de la formación sobre diferentes temas de interés político.
(Vídeo)
epp/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.