
Salomón y Vanuatu reabren sus fronteras tras el cierre anticovid en 2020
Sídney (Australia), 1 jul (EFE).- Islas Salomón y Vanuatu, dos naciones insulares del Pacífico Sur, reabrieron este viernes sus fronteras internacionales a los turistas vacunados tras más de dos años aisladas del mundo por la irrupción de la pandemia de covid-19.
Los centenares de pasajeros que desembarcaron del vuelo de Solomon Airlines, procedente de Brisbane (Australia), recibieron regalos y collares de flores a su llegada al aeropuerto de Honiara, plagado de carteles que decían «Welkam frends» (Bienvenidos Amigos), sonando de fondo música tradicional de esta nación de unos 700.000 habitantes.
Islas Salomón, que acaparó la atención mundial por firmar el abril pasado un polémico pacto de seguridad con China, permitirá desde hoy la entrada de todos los turistas vacunados con la pauta completa y que den negativo en covid-19, sin que tengan que someterse a cuarentenas obligatorias.
El cierre de las fronteras internacionales permitió a la nación melanésica, como a muchas otras del Pacífico, que tienen territorios insulares remotos y sistemas sanitarios precarios, blindarse prácticamente de la covid-19 hasta la irrupción de la variante ómicron.
En Islas Samolón, los casos de covid-19 comenzaron a propagarse hasta alcanzar un pico de más de 3.000 infecciones el 30 de mayo pasado, acumulando hasta la fecha más de 21.500 contagios y 153 fallecimientos, apuntan los datos de la OMS.
Por su lado, Vanuatu, una nación de 300.000 habitantes, también dio la bienvenida este viernes a los turistas de vuelos procedentes de Nueva Caledonia y Australia, de acuerdo con el portal del diario Daily Post de Vanuatu.
Este país insular, que solo exige a los pasajeros un certificado de que son negativos o que se han recuperado 28 días antes del viaje de la enfermedad, comenzó a registrar en marzo pasado centenares de casos diarios, hasta un máximo de 1.629.
Actualmente, Vanuatu acumula unos 11.270 contagios desde el inicio de la pandemia y 14 fallecimientos, de acuerdo a la OMS.
El próximo 1 de agosto tienen previsto abrir sus fronteras internacionales Samoa y los Estados Federados de Micronesia, otras dos naciones del Pacífico que fueron impactadas este año por la covid-19 tras más de un año y medio de blindarse del virus.
Desde el año pasado Fiyi, el principal destino turístico de la región, al igual que la Polinesia Francesa, las Islas Cook, Nueva Caledonia y Papúa Nueva Guinea, reabrieron sus fronteras, según el portal neozelandés Stuff.
Niue reabrió sus fronteras el martes pasado, mientras que Tonga, que sufrió en enero pasado el embate de una erupción volcánica, un tsunami y una ola de coronavirus, sigue cerrada, al igual que Kiribati, Nauru y Tuvalu, agregó Stuff.EFE
wat/pav/ga
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.