Salvini pide la dimisión de Stoltenberg si no se retracta sobre el uso de armas en Rusia
Roma, 26 may (EFE).- El vicepresidente del Gobierno y ministro de Transportes italiano, Matteo Salvini, pidió este domingo la dimisión del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, si no «se retracta o pide disculpas» tras la propuesta de que lo países de la Alianza permitan a Ucrania que emplee las armas donadas por Occidente para atacar a Rusia dentro de su territorio nacional.
«Porque hablar de guerra, hablar de utilizar las bombas o los misiles o las armas italianas que enviamos a Ucrania para defenderse en su territorio en vez de para combatir, golpear y matar fuera de su territorio, no puede hacerlo en mi nombre, en nombre de la Liga (su partido) o en nombre del pueblo italiano», dijo.
El líder de la Liga señaló que se tiene que «defender a la Ucrania agredida y lo estamos haciendo desde el minuto uno, pero no estamos en guerra con nadie».
«No quiero dejar la tercera guerra mundial a las puertas a mis hijos, así que la OTAN no puede imponernos matar en Rusia, ni nadie puede imponernos enviar soldados italianos a luchar o morir en Ucrania. Defender es una cosa, matar es otra. Por lo tanto absolutamente nunca en la vida y, por lo tanto, este señor o pide disculpas o rectifica o dimite», reiteró.
El líder de la OTAN había amparado en el derecho a la legítima defensa «consagrado en la Carta de Naciones Unidas» la posibilidad de que Ucrania pueda atacar dentro del territorio de Rusia y aseguró que esto es «legal», siempre y cuando se traten de «objetivos militares y legítimos».
«Ha llegado el momento de que los aliados consideren si deben levantar algunas de estas restricciones impuestas a las armas que han donado a Ucrania, porque tenemos que recordar que esto es una guerra de agresión de Rusia, que Ucrania tiene el derecho a defenderse y que esto incluye atacar a objetivos en territorio ruso», aseveró.
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, que ya rechazó esta propuesta afirmó este domingo: «No queremos que las armas enviadas desde Italia se utilicen más allá de las fronteras de Ucrania».
«Por tanto, quiero reiterar que no estamos en guerra con Rusia, ni siquiera enviaremos a nuestros soldados a luchar en territorio ucraniano. Sin embargo, defendemos el derecho de Ucrania a la independencia», agregó. EFE
ccg/ig