
Sandu dice que independencia de Moldavia «peligra» por acciones de Rusia antes elecciones
Moscú, 22 sep (EFE).- La presidenta de Moldavia, la europeísta Maia Sandu, afirmó este lunes que la independencia y la soberanía de ese país «peligran» por las acciones de Rusia antes de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre.
«El Kremlin está gastando cientos de millones de euros para comprar cientos de miles de votos a ambas orillas del Dniéster y en el extranjero. (…) Si Rusia toma el control de Moldavia, las consecuencias se percibirán de inmediato tanto en nuestro país como en toda la región», dijo Sandu, citada por el digital NewsMaker, en un discurso a la nación por televisión.
Según la mandataria moldava, «Europa se detendrá en la frontera con Moldavia» y se desestabilizará la situación en la región separatista de Transnistria si las elecciones son ganadas por las fuerzas prorrusas.
Sandu aseguró que el Kremlin «tiene cómplices en Moldavia».
«Estas son personas que han demostrado una y otra vez en el pasado que están dispuestas a vender incluso su propio país por dinero», dijo sin aludir a personalidades o partidos concretos.
La presidenta pidió a los ciudadanos tener «la mente clara» el día de los comicios y «ser fuertes».
«¡Seamos dignos de nuestra Moldavia!», afirmó.
Las fuerzas de seguridad moldavas informaron horas antes de más de 250 registros practicados este lunes en el marco de un caso penal por «preparación de disturbios masivos y desestabilización de la situación» con vistas a las elecciones parlamentarias.
La oposición moldava informó de que las fuerzas de seguridad visitaron a figuras críticas con el Gobierno europeísta en el norte del país.
Según el socialista Ígor Dodon, líder de la oposición prorrusa del país, las autoridades buscan «intimidar» a sus críticos y hacerlos «callar» para garantizar la victoria del partido gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS).
Como ocurrió en el referéndum europeísta de octubre pasado, cuando el sí ganó gracias al voto emigrante, la clave de la victoria en estas elecciones la puede tener de nuevo la diáspora moldava que trabaja y vive en países como Italia, España o Portugal.
Algunos analistas consideran que el partido de Sandu, el gobernante Acción y Solidaridad, tendrá posibilidades de mantenerse en el poder solo pactando con algún partido minoritario. EFE
mos/psh