
Sandu llama a diputados moldavos a trabajar por la paz al inaugurar la nueva legistatura
Moscú, 22 oct (EFE).- La presidenta de Moldavia, la europeísta Maia Sandu, llamó hoy a todos los grupos parlamentarios a trabajar juntos para convertir el país en un «hogar paz y esperanza para todos sus ciudadanos», al intervenir en la sesión inaugural de la nueva legislatura.
«Moldavia necesita que cada uno de los que, a partir de hoy, ocupan un escaño en este hemiciclo cumplan su mandato con honor, buena fe y actúen exclusivamente en interés de la República de Moldavia», dijo la jefa del Estado, citada por la agencia oficial Moldpress.
Sandu, cuya formación, el Partido Acción y Solidaridad (PAS), ganó con 50,2 % las parlamentarias de septiembre pasado, destacó que la nueva legislatura tiene una «enorme responsabilidad: preservar la paz, continuar la senda europea del país y trabajar por el bienestar de todos los ciudadanos».
Insistió en que la ciudadanía ha confiado a los diputados el destino del país para los próximos cuatro años, pero «sobre todo la misión de preservar la paz en Moldavia».
En su discurso, Sandu remarcó la necesidad de continuar la lucha contra la corrupción electoral, ya que es un imperativo proseguir esos esfuerzos para que ninguna elección en el país «se vea amenazada por dinero sucio o influencias extranjeras, como ocurrió hace tres semanas».
La presidenta aludía a la intromisión de Rusia, denunciada de manera reiterada por las autoridades moldavas.
«Trabajemos juntos, con fe, para que Moldavia se convierta en un hogar de paz y esperanza para todos sus ciudadanos», concluyó su alocución.
El PAS consiguió 55 de los 101 escaños del Parlamento y logró mantener su mayoría absoluta, aunque esta se redujo en ocho diputados en comparación con la anterior legislatura.
El Partido de los Socialistas de Moldavia y el Partido de los Comunistas de Moldavia, dos formaciones prorrusas que concurrieron a las elecciones como Bloque Patriótico, consiguieron juntos 25 escaños.
Las restantes 21 actas legislativas se las repartieron tres formaciones minoritarias y un independiente.EFE
mos/pddp