The Swiss voice in the world since 1935

Sanidad británica revela récord de esperas para urgencias y ambulancias

Londres, 12 ene (EFE).- El servicio público de Sanidad del Reino Unido (NHS) registró en diciembre un récord de 54.532 personas que esperaron «más de 12 horas» en servicios de urgencia de hospitales, así como las esperas telefónicas más largas de pacientes que solicitaron una ambulancia en casos urgentes, según datos divulgados hoy.

Esta información evidencia la situación crítica que atraviesa actualmente la sanidad británica, un servicio que se encuentra saturado, donde el personal de ambulancias y el gremio de enfermeros han secundado huelgas por todo el país para exigir mejoras salariales y laborales.

Conforme a estos datos oficiales, el NHS reveló hoy que el pasado diciembre, 54.532 ciudadanos esperaron «más de 12 horas» en unidades de urgencias en hospitales de Inglaterra, desde el momento en que el centro adoptaba la decisión de admitirlos hasta que efectivamente eran ingresados.

En cuanto al tiempo de respuesta telefónica promedio que los pacientes tuvieron que esperar para ser atendidos a la hora de solicitar una ambulancia el pasado mes en Inglaterra en los casos más urgentes -llamadas de personas con condiciones o lesiones de vida o muerte- fue de 10 minutos y 57 segundos.

Se considera que el tiempo de espera «estándar» para obtener una respuesta telefónica en estos casos son siete minutos.

Por otro lado, a finales de noviembre del pasado año, alrededor de 1.423 personas en Inglaterra tuvieron que esperar «más de dos años» para comenzar un tratamiento hospitalario rutinario, una cifra que es ligeramente menor que la registrada en octubre -1.907 personas- y muy por debajo del pico registrado hace un año, de 23.778.

El director médico del organismo sanitario público NHS England, Stephen Powis, dijo hoy que estas cifras muestran «lo duro que trabajan» los empleados del sector ante «la presión extrema» con la que han de lidiar.

«El personal sanitario respondió a la afluencia récord de pacientes en urgencias, llamadas al 999 -número de emergencia para solicitar ambulancias- (…) hasta atender niveles sin precedentes de enfermedades respiratorias en hospitales, y también siguieron atendiendo a pacientes, con más personas que nunca antes recibiendo pruebas de diagnóstico y tratamiento por cáncer», observó. EFE

prc/vg/ah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR