Santa Lucía elige un nuevo Gobierno el próximo 1 de diciembre, meses antes de lo previsto
Castries, 10 nov (EFE).- Los habitantes de la isla caribeña de Santa Lucía acudirán a las urnas el próximo 1 de diciembre para elegir un nuevo Gobierno, once meses antes de las elecciones generales constitucionalmente previstas para noviembre de 2026.
El primer ministro Phillip J. Pierre declaró en una transmisión de radio y televisión que ya había aconsejado al gobernador general, Errol Charles, disolver el Parlamento este lunes y que el día de la nominación sea el 21 de noviembre.
Las últimas elecciones se celebraron el 26 de julio de 2021 y el Parlamento se reunió en agosto de ese mismo año. Según la Constitución de Santa Lucía, las comicios deben celebrarse a más tardar tres meses después de la primera sesión del Parlamento.
Pierre aseguró que tomó la decisión con «la confianza» de haber cumplido sus promesas electorales y «ante la necesidad de continuar con la actividad normal del Gobierno».
En una respuesta inmediata, el líder de la oposición, Allen Chastanet, del Partido Unido de los Trabajadores (UWP, en inglés), escribió en su página de Facebook: «¡Por fin ha llegado el momento! El Día de la Libertad es el 1 de diciembre de 2025. Estamos listos».
Chastanet intentará revertir la derrota por 13-4 que sufrió su partido en las elecciones generales del 2021. En esos comicios, dos exmiembros del UWP, incluido el ex primer ministro Stevenson King, ganaron escaños como candidatos independientes y posteriormente apoyaron al gobierno del Partido Laborista de Santa Lucía (SLP, en inglés).
En un discurso de casi 12 minutos, Pierre, quien liderará al SLP en las elecciones generales por segunda vez consecutiva, pidió al electorado que juzgue a su Gobierno por su gestión.
Afirmó que, desde que asumió el cargo en 2021, la economía de la isla ha mejorado significativamente, con un nivel de deuda en 2024 del 73,5 %, una reducción del 8 % con respecto a 2021, y un saldo pendiente de pago a proveedores locales del 79 %, una reducción del 39 %.
«Estas estadísticas muestran claramente el nivel de deuda heredado por el gobierno del Partido Laborista de Santa Lucía y el progreso alcanzado hasta la fecha. Juntos, reconstruimos una economía que estaba en declive, hemos experimentado crecimiento económico», aseguró Pierre.
Tanto el SLP como el UWP celebraron mítines políticos ayer. El acto del partido gobernante tuvo lugar en el tradicional emplazamiento de las escaleras del mercado en la capital, Castries, mientras que la oposición se concentró en la localidad occidental de Anse La Raye. EFE
es/mv/ad