The Swiss voice in the world since 1935

Santos dice que se deben acatar fallos judiciales y no según las conveniencias políticas

Bogotá, 21 oct (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró este martes que las decisiones judiciales deben acatarse siempre y no según las conveniencias políticas, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá absolviera en segunda instancia al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

«La absolución del expresidente Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá debe ser recibida con respeto. Los fallos de la justicia se acatan siempre, no según la conveniencia ni el cálculo político. La independencia judicial es la base de una democracia sólida», manifestó Santos (2010-2018).

Para el ganador del Nobel de 2016 por la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC «la independencia judicial es la base de una democracia sólida».

La posición de Santos es contraria a la del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien afirmó hoy que el fallo «tapa la historia paramilitar en Colombia» y la de quienes «llegaron al poder aliados con el narcotráfico».

El Tribunal Superior de Bogotá dio a conocer hoy el fallo de segunda instancia en el que revocó la decisión que en agosto pasado convirtió a Uribe en el primer expresidente colombiano condenado penalmente y le impuso 12 años de cárcel domiciliaria tras hallarlo culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Mientras tanto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de donde es oriundo Uribe, dijo que recibía «con alegría la ratificación de la inocencia» del expresidente Uribe y que nunca dudó «de su rectitud ni de su integridad».

Por su lado, el aspirante presidencial Mauricio Cárdenas manifestó en redes sociales que la Justicia debe ser «siempre imparcial, clara y transparente».

«Me alegra la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver al expresidente Uribe, un hombre que ha trabajado incansablemente por el país y que siempre, sin falta, estuvo listo para responder a la justicia».

El Centro Democrático cierra filas en torno de Uribe

Los precandidatos presidenciales Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño, expresaron su apoyo al expresidente de 73 años, quien fundó el Centro Democrático, opositor al Gobierno de Petro.

Para la senadora Cabal, este fallo «confirma lo que millones de colombianos siempre supimos: que Uribe fue víctima de una estrategia política diseñada para silenciar su liderazgo e intentar destruir su legado».

Cabal aseguró que no existe una sola prueba real que vincule al expresidente como determinador de ofrecimientos ilícitos por parte del abogado Diego Cadena, un abogado de Uribe.

«La persecución terminó. Ahora viene la reivindicación», concluyó la senadora.

A lo anterior se sumó Valencia, quien se mostró feliz de que «se haya reconocido la inocencia del presidente Uribe. Hemos estado a su lado desde el inicio de este proceso, confiando en él, dando la batalla para que se defendiera su honorabilidad, su buen nombre, su legado».

El candidato Uribe Londoño, entre tanto, recalcó que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá fue «una victoria jurídica, y la derrota de la mentira, del odio y de la persecución política». EFE

ocm/pc/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR