
Se reanuda mañana el juicio a Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
Cagliari (Italia), 22 oct (EFE).- El juicio contra el italiano Francesco Arcuri, expareja de la española Juana Rivas y acusado de maltrato físico y psicológico a sus hijos, se reanudará este jueves después de que se aplazara la primera vista el mes pasado por cuestiones procesales sobre la tutela del menor.
En la audiencia, que tendrá lugar en el Tribunal de Cagliari (Cerdeña, suroeste de Italia), se espera el nombramiento de un tutor para el menor de los vástagos, de 11 años, y la admisión de pruebas, según confirmó a EFE el abogado de Rivas en este proceso, Fabio Cannas.
La petición de nombrar a una figura que represente al menor en este caso, en Italia conocida como ‘curatore speciale’, fue propuesta por la defensa de Arcuri, lo que llevó al magistrado a posponer la primera vista fijada para el 18 de septiembre.
El letrado del italiano lo solicitó porque, según argumentó entonces, el tutor designado en el procedimiento civil respecto a la custodia de los hijos se había «desentendido», lo que ha supuesto un «conflicto de intereses» entre ambos procesos.
Además de la resolución de esta cuestión, también se espera la presentación de las distintas pruebas que sostienen la acusación y la defensa, respectivamente.
En la anterior vista, Arcuri insistió en su inocencia y en que «todas las denuncias» de Rivas son «completamente infundadas», antes de considerar que el presente proceso será «una oportunidad para aclarar todo».
Por su parte, la defensa de Rivas sostuvo que entregarán diversas pruebas: «testimonios, fotografías, informes médicos, audios y vídeos que se encontraron en los hijos, porque hay pruebas que lamentablemente se hallaron en el cuerpo de los niños».
En el escrito del Ministerio Público, se acusa a Arcuri de decirle a sus hijos «que eran gusanos repugnantes como su madre, que no valían nada, llamándolos hijos de puta, gilipollas, imbéciles y otros epítetos similares».
La defensa del italiano había solicitado en la vista preliminar el sobreseimiento del caso para dar por finalizado este proceso, argumentando que las declaraciones de los hijos presentadas por Rivas son «unilaterales» y carecen de fiabilidad, pero el juez consideró que «no concurren las condiciones» para ello y envió a Arcuri a juicio.
Este caso es independiente del que se está llevando a cabo en Granada (España), por el cual Arcuri acusa a su expareja de un delito de sustracción de menores por incumplir la orden dictada por un tribunal italiano el pasado febrero para que el menor de sus dos hijos regresase a casa con él tras unas vacaciones en España.
Hace dos semanas, el italiano ratificó la denuncia por videoconferencia en un juzgado de Granada, mientras que Juana Rivas tendrá que declarar previsiblemente el próximo 30 de octubre.
El pasado 25 de julio, Juana Rivas entregó por orden judicial a su hijo menor, de 11 años, a su padre, quien tiene la custodia, tras permanecer siete meses en España y después de que la justicia española desestimase el último recurso de la española para retrasar la entrega
Un día antes, la Audiencia de Granada ordenó investigar a Rivas por posible sustracción de menores, delito por el que ya fue condenada en 2018 y parcialmente indultada en 2021 por el Gobierno, y por el que deberá declarar el próximo 30 de octubre.
Este largo periplo judicial se remonta al verano de 2017, cuando Rivas estuvo un mes en paradero desconocido con sus hijos para no entregarlos al padre con el argumento de protegerlos del presunto maltrato de Arcuri. En aquel entonces sus hijos tenían 11 y 3 años; hoy el mayor de ellos, Gabriel, ya tiene 19. EFE
cee/sam/rf