The Swiss voice in the world since 1935

Secretario iberoamericano se reúne con el Gobierno y Parlamento de Argentina

(Actualiza con más información del encuentro con el canciller)

Buenos Aires, 3 may (EFE).- El secretario general Iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, mantuvo este martes en Buenos Aires reuniones con el canciller argentino, Santiago Cafiero, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con quienes hizo repaso de la agenda de cooperación.

Según difundió la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en su cuenta oficial de Twitter, Allamand tuvo una «fructífera» reunión de trabajo con Cafiero, que permitió repasar la «agenda de prioridades iberoamericanas» y poner en valor el «intenso trabajo» de Argentina, que participa en 22 de los 25 programas de cooperación iberoamericana.

En un comunicado difundido posteriormente por la Cancillería, la cartera ministerial señaló que Cafiero destacó el compromiso de Argentina, en su carácter de presidente en 2022 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), con el Espacio Iberoamericano.

«Vamos a trabajar para fortalecer los lazos entre ambos espacios de integración, buscando un mayor diálogo, coordinación y acciones conjuntas en áreas y temas comunes”, dijo Cafiero.

Allamand, según agregó la Cancillería, presentó la agenda hacia la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en República Dominicana el 25 de marzo de 2023, y detalló las reuniones sectoriales previas de alto nivel.

«Hay que aprovechar el liderazgo argentino al frente de la Celac para reforzar los lazos entre ambas organizaciones”, dijo Allamand según la cartera ministerial.

“Celac y Segib siempre han sabido sumar esfuerzos y coordinar sus trabajos y acciones. Hoy la región enfrenta desafíos comunes que exigen respuestas comunes y conjuntas. La Segib y la Celac han trabajado juntas en el pasado, a partir de sus múltiples coincidencias y ello debería seguir inalterado hacia adelante”, remarcó.

El secretario iberoamericano también destacó que Argentina es uno de los países «más comprometidos política y programáticamente» con la Segib, y añadió que durante su gestión desea «sostener y aumentar» esta «vinculación estratégica de más de 30 años”.

Allamand hizo referencia a los temas en los que los países de la región deben actuar unidos, principalmente en lo referente al cambio climático, y ambas partes intercambiaron opiniones sobre la necesidad de que en la región tenga lugar una recuperación que haga retornar un alto crecimiento y que éste sea socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.

LA REUNIÓN CON SERGIO MASSA

Con el presidente de la Cámara de Diputados, que integra el oficialista Frente de Todos, el secretario general iberoamericano tuvo «un interesante intercambio» de puntos de vista sobre la agenda del próximo Foro Parlamentario Iberoamericano y fórmulas de colaboración con la Segib.

La Secretaría también informó de la visita de Allamand al Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), que preside José Octavio Bordón, para dialogar con sus miembros sobre la región iberoamericana e intercambiar puntos de vista sobre las prioridades en el camino hacia la Cumbre Iberoamericana.

Ya el lunes, en el inicio de su visita de dos días a Argentina, durante la que se está entrevistando con las principales autoridades del país de los ámbitos políticos, académicos y empresariales, Allamand fue recibido por miembros de la Unión Industrial Argentina (UIA) para «conversar sobre los intereses de la industria» de país suramericano de cara a la próxima cumbre de 2023.

Argentina es el tercer destino que visita el secretario general Iberoamericano como parte de su primera gira oficial por Latinoamérica, tras Panamá y República Dominicana, y que luego le llevará a Uruguay, Colombia y Costa Rica.

Allmand asumió el cargo en febrero pasado y con esta gira busca reforzar los vínculos con cada uno de los países y avanzar en las prioridades e intereses de cada uno de ellos ante la próxima cumbre en República Dominicana. EFE

rgm/ie

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR