«Ser médico y padre en Gaza es muy duro», asegura doctor palestino evacuado a España
Madrid, 26 nov (EFE).- El médico palestino Refaat Alathamna, recién evacuado a España con su mujer y sus seis hijos gracias a una campaña apoyada por personalidades del mundo de la cultura española y profesionales sanitarios, relató este miércoles en Madrid parte de su calvario durante la guerra en la Franja de Gaza.
«Ser médico y padre en Gaza es muy duro», relató Alathamna en una rueda de prensa en Madrid, donde aterrizó junto a su familia el 23 de noviembre procedente de Jordania tras un vuelo con escala en Catar.
Padre de seis hijos, entre ellos un bebé nacido en Jordania hace apenas un mes, Alathamna logró salir de Gaza tras más de año y medio de lucha, y más de diez desplazamientos internos por culpa de los bombardeos continuos.
Alathamna reiteró la importancia de las ayudas de la población civil, ya que “la mayoría de la gente que sobrevive en Gaza es gracias a ellos” porque el bloqueo que continúa ejerciendo Israel sobre la Franja no permite la entrada de la ayuda humanitaria necesaria.
“Lo más terrible es tener cinco niños y sentir la impotencia de no poder cuidarlos” por tener que salir todos los días a comprar agua y buscar baterías para conseguir luz cuando cayera la noche, contó en la rueda de prensa.
Ahora quiere encontrar en España un nuevo hogar, empezar de cero y tratar de olvidar todo lo ocurrido durante la guerra en Gaza.
La campaña para sacar a Alathamna y su familia de Gaza la pusieron en marcha el pasado julio el director de cine Javier Fesser, la actriz Athenea Mata y la fundadora de la asociación sin ánimo de lucro «Hola Gaza», Lorena Santana.
En ella han colaborado más de 260 personalidades de la cultura española y profesionales sanitarios del país, así como los ministerios españoles de Asuntos Exteriores y de Ciencia, Innovación y Universidades, y los gobiernos de Bolivia y México, según sus organizadores. EFE
vcg-mb