
Sheinbaum ve “muy importante” la reducción propuesta de la tasa a remesas al 1 % en EEUU
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera a 1 % la propuesta de impuesto a remesas, de un 3,5 % previo, un gravamen que aplicaría únicamente a transferencias en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares.
“En el caso de la remesa hay, yo diría, logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum recordó que en la redacción de la propuesta, el impuesto a las remesas propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, pasó del 3,5 % al 1 %, y que este gravamen será para las que se envían en efectivo.
“Todas las transferencias electrónicas tienen 0 % de impuesto y más del 90 % se envía por transferencias electrónicas”, refirió.
Asimismo, afirmó que el próximo viernes su Gobierno anunciará un programa especial a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) para reembolsar a los connacionales ese posible 1 % de impuesto que tendrían las remesas.
“Todavía no se aprueba, pero ya es la redacción que se envía para su aprobación en esta iniciativa”, apuntó sobe el curso legislativo de la propuesta.
México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.
La propuesta de una tasa del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes a sus familias ha sido criticada por el Gobierno mexicano por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación. EFE
csr/afs/lar
(foto)