
Siria e Irak desmantelan red de drogas en primera operación conjunta tras caída de Al Asad
Bagdad, 30 jul (EFE).- Irak y Siria desmantelaron una red de narcotráfico e incautaron más de un millón de pastillas de captagón en Damasco en su primera operación conjunta contra las drogas desde la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre.
En un comunicado publicado este miércoles, el Ministerio del Interior iraquí indicó que la «operación resultó con la incautación de más de 1.350.000 pastillas de captagón, equivalentes a aproximadamente 215 kilogramos de la sustancia tóxica, así como en el desmantelamiento de una de las redes criminales más peligrosas involucradas en el narcotráfico internacional».
El operativo policial contó con la supervisión «directa» del primer ministro iraquí, Mohamed al Sudani, y «con la dirección y el seguimiento sobre el terreno» del ministro del Interior, Abdul Amir al Shammari, mientras que se llevó a cabo por la Dirección General de Contra las Drogas iraquí en «estrecha colaboración» con la Dirección de Control de Narcóticos de Siria.
Asimismo, la nota añadió que la operación especial se desarrolló fuera de las fronteras iraquíes, concretamente, en Damasco, y en coordinación con las autoridades competentes de Siria, así como con la aprobación judicial del Tribunal Central de Investigación.
«El Ministerio del Interior afirma que este logro constituye un paso significativo en el marco de la acción internacional conjunta para hacer frente a las amenazas transfronterizas», señaló la nota del Departamento iraquí.
Además, añadieron que la operación «refleja el compromiso del Estado iraquí de proteger la seguridad frente al flagelo de las drogas y perseguir a los narcotraficantes en todas partes».
Siria era un gran centro de producción de droga debido a la inestabilidad en el país por el conflicto armado iniciado en 2011, y exportaba a sus vecinos a través de las porosas fronteras con Irak, el Líbano, Jordania y Turquía.
Tras la caída del régimen de Al Asad el 8 de diciembre del año pasado, se descubrieron millones de pastillas de captagón, la anfetamina también conocida como «la cocaína de los pobres».
Con el nuevo Gobierno de transición en el país, encabezado por Ahmed al Sharaa, Siria y los países vecinos llegaron el pasado 9 de marzo en Amán (Jordania) a acuerdos sobre «mecanismos prácticos de cooperación» en la lucha contra el contrabando de drogas.
El captagón es un tipo de anfetamina que anula la sensación de miedo y fatiga, y fue ampliamente usada por los combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que conquistó amplios territorios de Irak y Siria en 2014. EFE
sy-kba/rsm/rod