Socialdemócratas europeos seguirán «tendiendo la mano» al PPE «por responsabilidad con UE»
Estrasburgo (Francia), 25 nov (EFE).- El grupo parlamentario de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas seguirá «tendiendo la mano» al Partido Popular Europeo para pactar legislación con ellos pese a la ruptura del tradicional cordón sanitario a la extrema derecha «por responsabilidad con la Unión Europea», al tiempo que les pidió no seguir blanqueando estas posiciones.
«Queda claro quién está haciendo todo lo posible por romper la mayoría. Vamos a seguir tendiendo la mano al Partido Popular y lo hacemos por responsabilidad con la Unión Europea, no por otra cosa. En cualquier caso, esa responsabilidad que nosotros mostramos la tiene que demostrar el grupo popular europeo», señaló la presidenta del grupo socialdemócrata, Iratxe García, en rueda de prensa.
Para García, el grupo liderado por el alemán Manfred Weber es quien tiene ahora en sus manos «afianzar una alianza proeuropea o echarse a los brazos definitivamente de la extrema derecha» después de que el PPE pactara por primera vez este mes un ‘dossier’ legislativo con la extrema derecha.
En esta legislatura, el Partido Popular Europeo puede elegir su tradicional mayoría con socialdemócratas, liberales y verdes -alianza que necesitan para dossieres clave como el presupuesto a siete años de la UE- o virar hacia los ultraconservadores y extrema derecha.
Esta opción disgusta a sus socios centristas, que lamentan la ruptura del cordón sanitario a la extrema derecha, pero no tienen margen para plantarse o cesar la cooperación con el PPE porque no existe una mayoría progresista alternativa.
«Algunos me preguntaréis: ¿hasta cuándo? ¿Hasta dónde? No es algo que se pueda decidir en estos momentos, pero evidentemente la situación hoy no es la misma que era hace dos meses. El problema que veo en este caso con el Partido Popular es que se acostumbren a que esto sea la nueva normalidad», advirtió la jefa socialdemócrata.
«Cuando uno se acostumbra a blanquear a la extrema derecha como lo está haciendo el Partido Popular Europeo, tenemos un problema», añadió.
En una rueda de prensa posterior, el líder de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), Nicola Procaccini, predijo que esta nueva mayoría de derecha y extrema derecha en el hemiciclo «se verá más veces», pero que la bautizada como «mayoría Georgia» (por la primera ministra italiana, Georgia Meloni, cuyo gobierno funciona con esta coalición) no será única mayoría que funcione durante esta legislatura.
Desde los Verdes, su jefa de filas Terry Reintke instó a los grupos proeuropeos a «coordinarse más», especialmente en los dossieres legislativos en los que al PPE opte por su mayoría tradicional y en los que socialdemócratas, liberales y verdes tienen más poder de negociación. EFE
lzu/ahg/jgb
(vídeo)