The Swiss voice in the world since 1935

Somalia firma el tratado de adhesión al bloque regional de la Comunidad de África del Este

Nairobi, 15 dic (EFE).- El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, firmó este viernes el tratado de adhesión a la Comunidad de África del Este (ECA, siglas en inglés) tras ser admitido el pasado 24 de noviembre como octavo país miembro del bloque regional.

Mohamud firmó el tratado en un acto celebrado en la sede de la Presidencia de Uganda en Entebbe, cerca de la capital ugandesa, Kampala.

En el evento también estuvieron presentes los presidentes de Uganda, Yoweri Museveni, Sudán del Sur, Salva Kiir, jefe de turno del bloque, y el secretario general de la EAC, Peter Mathuki, entre otros.

Somalia fue admitida como miembro del grupo en la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la ECA que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre en Arusha (Tanzania).

El presidente somalí afirmó en la cumbre que «el pueblo somalí se siente honrado de ser parte de la EAC».

«Este es un rayo de esperanza para nosotros. Esperanza de un futuro de oportunidades y prosperidad para Somalia, a través de la integración regional», agregó Mohamud.

Antes del ingreso de Somalia, la República Democrática del Congo (RDC) fue el último Estado en unirse en 2022 a la EAC, bloque al que también pertenecen Uganda, Tanzania, Ruanda, Burundi, Kenia y Sudán del Sur.

La EAC, con sede en Arusha, se fundó en 2000 y en 2010 lanzó su propio mercado común de bienes, mano de obra y capital dentro de la región con el objetivo de crear una moneda común y, en última instancia, una federación política plena.

La admisión de Somalia, que tiene una población de unos 17 millones de habitantes, ampliará el mercado de la EAC a más de 300 millones de personas.

Además, Somalia tiene la costa más larga de un país africano continental y agrega más de 3.000 kilómetros de costa al bloque.

Sin embargo, el país vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que lo dejó sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

Actualmente, el Gobierno somalí afronta la insurrección del grupo yihadista Al Shabab.

Al Shabab, afiliado desde 2012 a Al Qaeda, perpetra a menudo ataques en Mogadiscio y otros puntos del país para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El grupo controla zonas rurales del centro y sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía. EFE

pa/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR