
Sondeo da empate técnico entre Castillo, De Soto, Fujimori y Lescano en Perú
Lima, 11 abr (EFE).- Cuatro de los 18 candidatos a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, Hernando de Soto, Keiko Fujimori y Yonhy Lescano, serían los más votados en las elecciones disputadas este domingo, según una encuesta a pie de urna publicada al cerrarse los colegios electorales, que registra una diferencia entre ellos que no sobrepasa el margen de error.
La muestra, realizada por la empresa Ipsos y publicada por los canales América y Canal N de la televisión peruana, y que será la única que se publique esta noche en el país, cuenta con un margen de error del +/- 3 %.
Según los datos, Castillo, de extrema izquierda y una de las sorpresas de la campaña electoral, habría obtenido el 16,1 % de los votos, mientras que Hernando de Soto y Keiko Fujimori, ambos de derechas, estarían igualados con un 11,9 % de los sufragios cada uno, seguidos por Yonhy Lescano (centro izquierda), con el 11 %.
Con ese adelanto es prácticamente seguro el pase de Castillo, del partido Perú Libre, a la segunda vuelta electoral en junio próximo y falta por definirse, con los resultados oficiales en las próximas horas, el rival que se enfrentará a él.
Desde su región natal de Cajamarca, Castillo hizo un llamamiento a la «calma y la tranquilidad del pueblo», mientras que sus seguidores hicieron estallar fuegos artificiales y se pusieron a bailar en las calles en medio de gran algabaría.
«Pido calma, pido tranquilidad a mi pueblo» porque «es cierto que hay una efervescencia del pueblo, pero tenemos que ser respetuosos con los datos oficiales», expresó en declaraciones a América Noticias.
Castillo, maestro y líder sindical, añadió que esta «expresión del pueblo» demuestra que los peruanos «se sienten identificados con una persona que nace del mismo pueblo».
«Si los resultados se confirman, quiero agradecer enormemente a todos y cada uno de los maestros del Perú», concluyó el ahora favorito de las elecciones.
Además, el sondeo a pie de urna de Ipsos atribuye un 10,5 % de la votación a favor del candidato ultraderechista Rafael López Aliaga, el 8,8 % para la izquierdista Verónika Mendoza, el 6,4 % para el exportero George Forsyth y el 5,8 % para el empresario César Acuña, entre un total de 18 aspirantes a la presidencia de Perú.
Más de 25 millones de electores estaban llamados sufragar en estos comicios generales para elegir al presidente, dos vicepresidentes y al nuevo Congreso, pero el absentismo ha sido evidente en la jornada debido al peligro de contagios por la covid-19 en un nuevo pico de la enfermedad. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.