The Swiss voice in the world since 1935

Sonorama arranca en Uruguay: el exitoso festival español llega a Montevideo

Montevideo, 03 nov (EFE).- Este sábado 4 de noviembre llega a Montevideo la primera edición de Sonorama Uruguay, un festival importado desde España donde, desde hace 26 años, es uno de los principales referentes de la música del país.

El festival reúne a importantes figuras del panorama musical nacional, como el grupo No Te Va Gustar, pero también internacionales como los argentinos Airbag y Perotá Chingó, los mexicanos Enjambre y los españoles Dorian y Shinova.

Sonorama Uruguay aspira a ser un festival «referente en toda Latinoamérica, un foro de discusión y cultura», según expresó el director de Sonorama España, Javier Ajenjo, en el Foro Cultural que se celebró este viernes como presentación del evento.

La edición española logró reunir el pasado agosto a cerca de 140.000 asistentes en Aranda de Duero, un pueblo de unos 30.000 habitantes situado en la provincia de Burgos.

A pesar de la lluvia y el viento de este viernes, Ajenjo expresó su confianza en que mañana hará un día «magnífico» para iniciar su camino en Montevideo con un primer paso «espectacular» gracias a la participación de No Te Va Gustar, que calificó como una de las bandas «más importantes» del país.

El representante del grupo, Nicolás Fervenza, señaló la importancia del Sonorama Uruguay para dar a conocer a los artistas del país en el exterior: «El gran trabajo de los productores locales ha hecho que importemos grandes espectáculos a Montevideo, pero hay que trabajar para exportar música».

En este sentido, el director del festival en España subrayó en declaraciones a la Agencia EFE que, además de traer artistas españoles a Uruguay, Sonoroma busca que músicos uruguayos actúen en la edición española.

El representante en Uruguay de Estrella Galicia -patrocinador del festival-, Daniel Rama, también destacó el papel del evento en «fomentar el intercambio cultural» entre grupos de ambos países y se refirió a la llegada del Sonorama a Montevideo como «un sueño».

Los organizadores pretenden tomar al proyecto matriz y adaptarlo a Uruguay, pero no celebrar un evento idéntico: «Lo que pasa en España es único y no se puede replicar; lo que va a pasar mañana aquí también va a ser único», aseguró el socio organizador de Cosquín Rock Uruguay, Camilo Sequeira.

Los asistentes informaron de que ya están preparando la edición del próximo año y, a pesar de otros posibles proyectos futuros, Javier Ajenjo confirmó a EFE que su prioridad es consolidar el Sonorama en Montevideo, donde encontró a sus «iguales».

El Velódromo Municipal de Montevideo acoge esta primera edición del Sonorama Uruguay y abrirá sus puertas a las 14 horas. EFE

lsr.rmp/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR