The Swiss voice in the world since 1935

Soros más que duplica su participación en la argentina YPF

Tanques de gasolina de YPF (Yacimientos Petroliferos Fiscales) en Río Gallegos, Santa Cruz, unos 2.500 km al suroeste de Buenos Aires, el 23 de octubre de 2011. afp_tickers

El millonario estadounidense George Soros más que duplicó su participación en el grupo petrolero estatal argentino YPF, según documentos bursátiles consultados este viernes por la AFP.

El fondo de inversión de Soros, Soros Fund Management LLC, adquirió 8,47 millones de acciones de YPF entre abril y junio, lo que eleva su participación a 3,5% del capital al 30 de junio.

Esa participación, estimada en 450,45 millones de dólares, hace de Soros el tercer accionista privado de la empresa, controlada por el Estado argentino.

A fin de marzo, el inversionista tenía 1,35% de YPF.

Otros dos fondos estadounidenses, Perry Capital -fundado por uno de los gurú de Wall Street, Richard Perry- y Third Point del inversor Daniel Loeb, han manifestado igualmente confianza en las perspectivas de YPF, según esos documentos.

Perry Capital adquirió 7,31 millones de acciones de YPF, equivalente a 1,86% del capital, por 238,95 millones de dólares.

Por su parte, Third Point aumentó su participación de 0,67% a fines de marzo a 1,59% (6,25 millones de accioness) el 30 de junio, tras la compra de 3,6 millones de acciones adicionales. Esta participación es valorada en 204,25 millones de dólares.

Perry Capital y Third Point son, respectivamente, el cuarto y quinto mayor accionista privado de YPF.

El grupo bancario Lazard, primer accionista privado de YPF ha reducido su participación al vender 2,3 millones de acciones y quedar con 4,1% del capital del grupo petrolero argentino, con un valor estimado de 533,6 millones de dólares.

El segundo mayor inversionista privado en YPF, Mason Capital Management, ha mantenido sin cambios su participación en 4%.

YPF, antigua filial del grupo español Repsol, fue nacionalizada en su mayor parte en 2012 por Argentina, la tercera economía de América del Sur.

Tras varios meses de conflicto Repsol consiguió en febrero un acuerdo con Buenos Aires que le garantizó una compesación financiera de cinco mil millones de dólares.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR