The Swiss voice in the world since 1935

Starmer convoca a los aliados de Kiev para analizar un posible plan de paz para Ucrania

Londres, 25 nov (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, presidirá este martes una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios para analizar la evolución de las negociaciones de un plan de paz para Ucrania impulsado por Estados Unidos.

En la cita, que empezará en torno a las 15.00 GMT, se espera que los participantes aborden la propuesta estadounidense para poner fin al conflicto, después de las negociaciones del pasado fin de semana en Suiza entre representantes estadounidenses y ucranianos y otras previstas hoy con delegados rusos en Abu Dabi.

Constituida el pasado marzo, la Coalición de Voluntarios -formada por unos treinta países, en su mayoría europeos y aliados de Kiev- tiene como principal objetivo ofrecer garantías de seguridad a Ucrania una vez se alcance un alto el fuego.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado su participación en la reunión, en la que se prevé también la presencia del canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro canadiense, Mark Carney.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó el lunes, tras ser informado por su equipo negociador de los resultados de las consultas del domingo en Ginebra, que el documento estadounidense -que en un principio tenía 28 puntos e incluía demandas rusas- fue reducido, y que lograron eliminar algunos de los requisitos más inasumibles para su país.

Zelenski, que planea una próxima conversación con el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó asimismo que será «muy difícil» consensuar un documento final que pueda negociarse con Rusia, e insistió en la necesidad de que Ucrania y sus aliados trabajen juntos para conseguirlo.

Por su parte, Macron advirtió este martes, en una entrevista a la emisora francesa RTL y la televisión M6, de que una de las «principales amenazas» que se ciernen sobre los países de la Unión Europea y la OTAN es «Rusia», por lo que, dijo, sería una equivocación mostrarse «débiles» ante la «confrontación estratégica» que Moscú libra con Europa.

Subrayó además que los europeos son los únicos que deben decidir lo que se hará con los activos rusos congelados tras la invasión de Ucrania, en lo que parece una respuesta a la voluntad de Trump de que buena parte de ese dinero revierta a Estados Unidos. EFE

jm/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR