Starmer se reunirá con aliados en Sudáfrica para abordar el plan de EE.UU. sobre Ucrania
Londres, 22 nov (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que los aliados de Ucrania se reunirán este sábado en paralelo a la cumbre del G20 en Johannesburgo para abordar el plan de paz elaborado por Estados Unidos para poner fin a la guerra.
En un comunicado divulgado hoy por su residencia del 10 de Downing Street, el jefe del Gobierno británico indicó que los aliados analizarán cómo fortalecer ese plan y conseguir un alto el fuego.
«Una y otra vez, Rusia finge tomarse en serio la paz, pero sus acciones nunca están a la altura de sus palabras. Esta semana, hemos visto el envío de casi 1.000 drones rusos y 54 misiles guiados de precisión contra Ucrania, mutilando a personas inocentes, incluyendo niños y ancianos», señaló el primer ministro en la nota.
«Nadie desea la paz más que el pueblo ucraniano. No ha pasado un solo día en esta guerra sin que Ucrania haya exigido a Rusia que ponga fin a su invasión ilegal, retire sus tanques y deponga las armas», agregó.
Starmer afirmó que Ucrania ha mostrado su disposición a negociar mientras Rusia ha continuado su ofensiva, por lo que consideró necesario «trabajar juntos, tanto con Estados Unidos como con Ucrania, para asegurar una paz justa y duradera de una vez por todas. Seguiremos coordinando estrechamente con Washington y Kiev para lograrlo.»
«Sin embargo, no podemos simplemente esperar la paz; debemos esforzarnos al máximo para asegurarla. Debemos cortar los flujos financieros del (presidente ruso, Vladímir) Putin.», puntualizó.
El plan de paz diseñado por EE.UU. con Rusia pide a Kiev, según los medios, que limite su Ejército a un máximo de 600.000 hombres después de la guerra, que descarte entrar en la OTAN y que se retire del territorio que todavía controla en su región oriental del Donbás, que quedaría tras la guerra como zona desmilitarizada y sería reconocida de facto como rusa.
Washington ha dado de plazo a Kiev hasta el próximo jueves para que acepte el acuerdo de paz. EFE
vg/vh