
Starmer y Merz departen sobre Ucrania antes de la reunión de la Coalición de Voluntarios
Londres, 22 oct (EFE).- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, conversó este miércoles en Londres con el canciller alemán, Friedrich Merz, sobre Ucrania antes de la próxima reunión de socios de la Coalición de Voluntarios, prevista este viernes, según informó Fowning Street en un comunicado.
Ambos mandatarios se reunieron este miércoles en la capital británica en los márgenes de la cumbre de los Balcanes Occidentales y aprovecharon para tratar, además de los puntos de la cita, como la cooperación entre socios, la migración o la seguridad europea, otros temas como la guerra en Ucrania o el conflicto en Oriente Medio.
«De cara a la reunión de la Coalición de Voluntarios del viernes, convocada por el primer ministro (Starmer), los líderes coincidieron en que Ucrania tiene debe estar en la posición más sólida posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego», recoge el comunicado de la oficina de Downing Street.
Sobre este nuevo encuentro de la coalición, por el momento apenas se conocen detalles más allá de la fecha, y tampoco si será en formato presencial o por vía telemática.
En este sentido, Starmer y Merz incidieron en que no se puede tomar ninguna decisión sobre el futuro de Ucrania sin contar con Kiev y reiteraron su determinación a seguir trabajando con los socios para apoyar a la república exsoviética.
El jefe del Gobierno británico, por su parte, defendió la necesidad de los socios de comprometerse a «intensificar los esfuerzos para paralizar la maquinaria de guerra de (el presidente ruso, Vladímir) Putin».
Durante su conversación, Starmer y Merz también abordaron la situación actual en Oriente Medio y compartieron la posición de que este es un «momento crítico» para la estabilidad en la región.
En esta línea, según Downing Street, ambos líderes dijeron que era necesario mantener el alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria, y hablaron sobre el personal británico y alemán desplegado en la región para monitorizar la implementación de la tregua y el resto del plan de paz. EFE
rb/av