The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica considera una «flagrante violación» de la soberanía siria los ataques de Israel

Johannesburgo, 19 jul (EFE).- Sudáfrica condenó «enérgicamente» este sábado los recientes ataques lanzados por Israel contra Siria, incluidos los bombardeos en las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial en Damasco, al considerarlos una «flagrante violación» de la integridad territorial del país y del derecho internacional.

«El anuncio realizado por Israel el 17 de julio de 2025, en el que afirma que continuará ocupando territorio sirio al sur de la capital, Damasco, representa una grave amenaza a la soberanía de Siria», señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado.

Según Pretoria, estos ataques constituyen «una escalada militar que pone en peligro la seguridad y la estabilidad del país y de la región».

Asimismo, expresó su respaldo al secretario general de la ONU, António Guterres, quien también condenó los «bombardeos aéreos escalatorios» de Israel y pidió una desescalada inmediata de la violencia, así como la adopción de medidas que faciliten el acceso humanitario.

El Ejército israelí bombardeó el cuartel general de las Fuerzas Armadas sirias en Damasco el pasado miércoles, tras haber lanzado la víspera ataques contra contingentes militares sirios que se dirigían hacia Al Sueida, una ciudad del sur de Siria donde se registran enfrentamientos sangrientos entre facciones drusas y grupos beduinos.

La minoría religiosa drusa, que participó activamente en el levantamiento contra Bachar al Asad, mantiene una relación tensa con Damasco y, hasta ahora, se ha negado a permitir la entrada de fuerzas regulares en Al Sueida.

Israel ha afirmado que los ataques tuvieron como objetivo impedir que las fuerzas sirias perjudiquen a la población drusa, y ha instado a Damasco a retirar todas sus tropas de la zona.

Al Sueida, situada a unos 80 kilómetros al sur de Damasco, se encuentra a unos 65 kilómetros de los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1967, una distancia considerablemente mayor que la que separa el Golán de la capital siria. EFE

jhb-pga/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR