The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica empieza ensayos de la primera vacuna de cólera producida plenamente en el país

Nairobi, 11 nov (EFE).- Sudáfrica anunció este martes el inicio de un ensayo clínico para la primera vacuna contra el cólera desarrollada de principio a fin a nivel local, en un nuevo paso para remediar la elevada dependencia que tiene el continente del exterior para obtener sus fármacos.

La empresa sudafricana fabricante de vacunas Biovac, con sede en Ciudad del Cabo, ha recibido la aprobación de la Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios de Sudáfrica (SAHPRA, por sus siglas en inglés) para comenzar la primera fase de ensayos de su vacuna oral contra el cólera, informó el Gobierno sudafricano en un comunicado.

Este «avance podría convertir a Sudáfrica en el único país africano capaz de fabricar de principio a fin esta vacuna que salva vidas», destacó el Ejecutivo.

Las vacunas producidas en Sudáfrica suelen recibir el principio activo del extranjero, mientras solo las últimas fases de la fabricación se producen en su territorio, pero, en este caso, Biovac se encarga de todo el proceso, desde la innovación para desarrollar la vacuna hasta los ensayos clínicos y su presentación para la aprobación regulatoria.

«La posibilidad de fabricar una vacuna vital de principio a fin aquí mismo, en nuestro país, fortalece nuestra capacidad nacional para responder rápidamente a posibles brotes y mejora la autosuficiencia de África en la producción de vacunas», en vez de depender del suministro global limitado, señaló el ministro sudafricano de salud, Aaron Motsoaledi.

Así, este avance, acerca más al continente a la meta establecida por la Unión Africana (UA) para que África produzca en 2030 un 60 % de todas las vacunas rutinarias que usa, frente al menos de un 1 % actual.

La primera fase del ensayo fue lanzada el pasado octubre y se centrará en adultos, antes de otras fases en las que se evaluará su efectividad frente a otras vacunas existentes en el mercado.

Según los resultados de estos estudios, la vacuna podría estar lista para su uso en África en 2028, afirmó Motsoaledi.

«Biovac se enorgullece de fabricar esta vacuna enteramente en Sudáfrica, lo que supone un hito sin precedentes en más de cincuenta años», afirmó la directora ejecutiva de la empresa, Morena Makhoana.

«Este avance responde a una necesidad crítica y vital, dada la actual escasez mundial de la vacuna en medio de los recurrentes brotes de cólera», añadió.

Biovac consiguió desarrollar con éxito la tecnología para fabricar la vacuna oral contra el cólera tras firmar un acuerdo de transferencia de tecnología en 2022 con el Instituto Internacional de Vacunas de Corea del Sur.

Aunque Sudáfrica experimenta brotes de cólera solo de manera puntual, sobre todo por los movimientos transfronterizos con países vecinos y a la falta de agua limpia en algunas comunidades del país, los casos a nivel continental han aumentado dramáticamente este año, frente a un suministro insuficiente de vacunas.

Así, a principios del pasado octubre, África superó el número de todos los contagios registrados por cólera en 2024 y ahora el continente acumula ya más de 300.000 casos, incluyendo casi 7.000 muertes, en 23 países, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) de la UA. EFE

lbg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR