Sudáfrica afirma en el G20 que la agricultura sostiene la seguridad alimentaria y nacional
Nairobi, 18 sep (EFE).- La agricultura es la base de la seguridad alimentaria y la seguridad nacional y no debe ser relegada en las conversaciones del G20, afirmó este jueves el ministro sudafricano de Agricultura, John Steenhuisen, en la apertura de la reunión de ministros del ramo del grupo de países desarrollados y emergentes.
«Sudáfrica se ha propuesto garantizar que la agricultura ocupe el lugar que le corresponde en el centro y el corazón de la agenda del G20. La agricultura no se puede relegar a un segundo plano, es la base misma de la seguridad alimentaria, la estabilidad de los medios de vida y de la seguridad nacional», afirmó Steenhuisen, cuyo país ostenta este año la presidencia rotatoria del bloque.
El dirigente inauguró así la reunión de ministros de Agricultura y del Grupo de Trabajo de Seguridad Alimentaria del G20 que se celebra hasta este viernes en la localidad de Somerset West, en la municipalidad de Ciudad del Cabo (oeste).
Bajo su presidencia, detalló Steenhuisen, Sudáfrica ha establecido cuatro prioridades en el ámbito de la agricultura: «hacer los mercados más inclusivos, empoderar a las mujeres y a los jóvenes, fomentar la innovación y la transferencia de tecnología y fortalecer la resiliencia climática».
«En materia e innovación y tecnología, nuestra presidencia ha colaborado estrechamente con nuestros socios globales para garantizar que la investigación y la ciencia se traduzcan en herramientas prácticas que los agricultores puedan utilizar realmente», señaló.
Según el ministro, las conversaciones entre expertos del sector hasta ahora «han permitido armonizar las líneas de investigación con la adopción práctica, creando nuevos fórmulas para ofrecer cultivos resistentes a la sequía, riego de precisión y sistemas de asesoramiento digital».
Steenhuisen subrayó que «la innovación debe ser asequible, accesible e inclusiva con los pequeños agricultores, que deben ser participantes activos y no receptores pasivos», al destacar que la «resiliencia climática» es un «pilar fundamental de la sostenibilidad agrícola».
«El cambio climático es la mayor amenaza para la agricultura mundial y son los agricultores, en particular los productores de subsistencia y los pequeños productores, quienes sienten su impacto de manera más directa», advirtió.
El ministro abogó, pues, por enviar «un mensaje claro e inequívoco de que la agricultura es fundamental para la prosperidad, la resiliencia y la sostenibilidad».
Se espera que durante la reunión se adopte una declaración ministerial sobre seguridad alimentaria mundial, después del encuentro del G20 centrado en este tema que acogió El Cairo a principios de mes.
Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando cederá el testigo a Estados Unidos.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ya señaló el pasado año que la seguridad alimentaria sería una de las «prioridades de alto nivel» durante su mandato al frente del grupo, siguiendo el enfoque marcado por el país antecesor en la presidencia del G20, Brasil, para acabar con el hambre y la pobreza. EFE
lbg/pa/jgb