
Sudáfrica ordena al expresidente Zuma reembolsar los fondos públicos usados en su defensa
Nairobi, 22 oct (EFE).- El Tribunal Superior de Pretoria, la capital de Sudáfrica, ordenó este miércoles al expresidente Jacob Zuma (2009-2018) devolver 28,9 millones de rands (unos 1,4 millones de euros), más intereses, a la Fiscalía del Estado por los fondos públicos usados para cubrir sus gastos legales en causas privadas.
La suma corresponde al total desembolsado por el Estado para sufragar los costos judiciales de Zuma relacionados con su enjuiciamiento penal y otros litigios presentados a título personal.
El juez Anthony Millar fijó un plazo de 60 días para que el exmandatario salde la deuda y advirtió de que, en caso de impago, el Estado podrá embargar sus bienes, incluida su pensión presidencial o parte de ella si fuera necesario.
Zuma, de 83 años, ha estado implicado en numerosos procesos judiciales, principalmente por cargos de corrupción y por el presunto uso de fondos públicos para eludir la rendición de cuentas.
Aunque inicialmente sus gastos legales fueron cubiertos con dinero estatal, fallos previos, como el del Tribunal Superior de Gauteng en 2018 y del Tribunal Supremo de Apelación en 2021, establecieron que los fondos públicos empleados en su defensa privada debían ser reembolsados.
El exmandatario está procesado en el llamado «juicio del acuerdo de armas», en el que se le imputan cargos de asociación ilícita, corrupción, blanqueo de dinero y fraude vinculados a un contrato millonario firmado a finales de la década de 1990 con la multinacional francesa Thales.
En total, Zuma afronta 18 cargos y se le acusa de haber recibido sobornos a través de su entonces asesor financiero, Schabir Shaik, condenado en 2005 por corrupción y fraude.
El Estado sudafricano declaró el caso listo para juicio hace cuatro años, pero las apelaciones interpuestas por la defensa del expresidente han retrasado el proceso desde entonces.
La próxima audiencia está prevista para el 4 de diciembre, cuando la Fiscalía pedirá reanudar el juicio. EFE
pga/psh