The Swiss voice in the world since 1935

Supremo argentino confirma la condena a exministro por la tragedia ferroviaria de 2012

Buenos Aires, 11 nov (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó este martes la condena a cuatro años de prisión del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa iniciada tras una tragedia ferroviaria que provocó la muerte de 51 personas en el país suramericano en febrero de 2012.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por “inadmisibles” los recursos presentados en 2024 por la Fiscalía y por la defensa de De Vido contra la sentencia que, por mayoría, le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Mientras la defensa del funcionario buscaba su absolución, la Fiscalía pretendía un aumento de la pena.

De Vido fue ministro de Planificación Federal durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) y ya estuvo encarcelado entre 2017 y 2019 por un caso de corrupción y fue procesado por otra decena de causas.

Tras la resolución este martes del Supremo, el Tribunal Oral Federal Nº 4, que lo había condenado en 2018 por la tragedia ferroviaria, resolvió que el exministro debe presentarse el jueves ante la Justicia para hacer efectiva su detención, según una resolución oficial citada por la prensa local.

El tribunal estableció inicialmente una pena de cinco años y ocho meses de prisión por considerarlo «partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública», al establecer que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).

Más tarde, la pena fue reducida a cuatro años por decisión del Supremo.

El fallo emitido este martes por la Corte puso fin a un extenso proceso judicial iniciado tras el choque de un tren contra la cabecera de la estación del barrio porteño de Once el 22 de febrero de 2012, dejando 51 muertos y 700 heridos.

El incidente se conoció como ‘La Tragedia de Once’ y constituyó uno de los accidentes de transporte más graves de la historia argentina.

En 2015 fueron condenados en esta causa el maquinista Marcos Córdoba, los propietarios y exdirectivos de la empresa TBA, así como los exsecretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. EFE

fpe/pd/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR