The Swiss voice in the world since 1935

Suspenden en Hong Kong una exposición fotoperiodística con material histórico sensible

Hong Kong, 24 nov (EFE).- La Asociación de Fotógrafos de Prensa de Hong Kong suspendió su exposición conmemorativa del 35 aniversario después de que la Universidad Bautista de Hong Kong ordenara el cierre inmediato de la sala por “obras de urgencia”, en un nuevo episodio que alimenta las alertas sobre el retroceso de las libertades en la región.

La muestra, inaugurada el martes 18 de noviembre y programada hasta el 8 de diciembre en la Sala Koo Ming Kown, quedó interrumpida este viernes, apenas cuatro días después de su apertura, al notificarse a los organizadores que el recinto quedaba inhabilitado por trabajos técnicos sin fecha de reapertura.

En un comunicado recogido este lunes por Hong Kong Free Press, la asociación lamentó “factores imprevisibles” y la imposibilidad de reubicar en tan breve plazo una exposición preparada durante nueve meses.

Bajo el título ‘Presencia’, la selección reunía imágenes y series gráficas de hitos históricos de la ciudad desde finales de los años ochenta, incluidas las protestas prodemocracia de 2014 y 2019.

“Privar a la ciudadanía del acceso a la memoria visual del fotoperiodismo hongkonés supone un daño irreparable para la profesión”, subrayó la asociación, que adelantó que parte del contenido se difundirá en formato digital y reiteró que sus miembros “seguirán documentando para la sociedad”.

El incidente se inscribe en una pauta consolidada de cancelaciones abruptas de actividades de colectivos independientes, ONG y partidos opositores, casi siempre justificadas con “reparaciones urgentes” o sin explicación.

El rotativo Hong Kong Free Press mantiene una cronología actualizada de estos casos, entre ellos la imposibilidad del Partido Democrático – última gran formación prodemocracia y en riesgo de disolución – de celebrar cenas de recaudación en 2023.

El jefe del Ejecutivo, John Lee, despachó entonces el asunto como “cuestión privada”.

Que sea precisamente la Universidad Bautista, centro tradicionalmente asociado a la defensa de la libertad académica, la que ejecute el cierre con tal premura intensifica las sospechas de autocensura o presión externa en el ámbito docente para eludir temas políticamente sensibles.

No es la primera ocasión, ya que en 2021 la universidad ya canceló una exposición de World Press Photo por “razones de seguridad”.

Analistas locales vinculan estas decisiones al marco represivo creado por la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín en 2020 y la legislación complementaria del artículo 23 aprobada en 2024.

Organizaciones internacionales como el Instituto Internacional de Prensa (IPI) y Reporteros Sin Fronteras han advertido repetidamente del acelerado deterioro de la libertad de prensa en el territorio, cuyo puesto en el índice mundial ha caído posiciones desde 2019.

El cierre de esta exposición refuerza la percepción de que el espacio público para evocar las grandes movilizaciones en favor de la democracia se reduce progresivamente bajo la creciente influencia de Pekín sobre la excolonia británica. EFE

msc/gbm/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR