Sábado 22 de noviembre
G20 CUMBRE
Johannesburgo – Los jefes de Estado y Gobierno del G20 empiezan su cumbre anual, en una primera jornada en la que abordarán asuntos como el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el comercio, la financiación al desarrollo y la deuda de los países pobres, en un contexto de creciente división geopolítica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– ESPAÑA- El presidente del Gobierno español, Pedro Sànchez, interviene en la cumbre del G20 que consolidará el estatus de España como invitada permanente de este grupo, e instará a no dar un paso atrás en la defensa del derecho internacional y la lucha contra rl cambio climático y la desigualdad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Johannesburgo – La Unión Europea analiza, en los márgenes de la Cumbre de Líderes del G20 en Sudáfrica, el plan de paz que EE.UU. ha elaborado con Rusia, tras reiterar que cualquier iniciativa debe contar con la participación de los ucranianos, en medio el ultimátum lanzado por Donald Trump a Ucrania para que lo acepte.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, enfrenta ahora presión desde Washington para aceptar unas condiciones desfavorables para la paz con Rusia y depende de un mayor apoyo de sus socios europeos y del consenso dentro de Ucrania para evitar unos términos menos favorables. Por Rostyslav Averchuk (Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel mantiene la Franja de Gaza sometida a ataques continuos de sus tropas ignorando la tregua mientras en Cisjordania ocupada la violencia de los colonos continúa ante la pasividad del Gobierno israelí.
(Texto)(Foto)(Video)
FRANCIA NARCOTRÁFICO
Marsella (Francia)- Marsella, la segunda ciudad más importante de Francia, celebra una marcha en homenaje a Mehdi Kessaci, un joven de 20 años asesinado el día 13 por las mafias del narcotráfico -según diversos indicios por ser hermano de un político ecologista y activista contra las drogas-, un crimen que se interpreta como un ataque al Estado francés.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
G7 SEGURIDAD
Ottawa (Canadá) – Los ministros de Interior y Seguridad del G7 celebran su primera jornada de trabajo, en la que tratarán sobre grupos delictivos internacionales, las drogas sintéticas, el terrorismo y los ciberdelitos, entre otros temas.
(Texto)
TABACO CONVENCIÓN
Ginebra – Concluye la undécima conferencia de Estados parte (COP11) de la Convención Marco para el Control del Tabaco, tras la que se espera un refuerzo de la lucha contra los nuevos productos de las tabacaleras, como el cigarrillo electrónico.
(Texto)
VENEZUELA EEUU
Caracas – En casi siete años sin relaciones bilaterales, Venezuela y Estados Unidos han mantenido acercamientos, con distintos resultados, en los que cada Gobierno ha debido ceder para recibir algún beneficio que en algunas ocasiones ha favorecido a la oposición del país suramericano. (Claves)
(Texto) (foto)
AUSTRIA FOTOGRAFÍA
Viena – La casa de subastas de cámaras de fotos históricas Leitz subasta hoy en Viena una Leica en color blanco producida en su momento para el fallecido papa Francisco.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SEBASTIAN LELIO
Ginebra – El director de cine Sebastián Lelio, ganador del Oscar por ‘Una mujer fantástica’ (2017), reflexiona en una entrevista con EFE sobre el polarizado resultado de las elecciones chilenas, el cine musical en Latinoamérica y las revueltas feministas chilenas de mayo de 2018, representadas en su última película ‘La ola’ (2025).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Marsella (Francia) – FRANCIA NARCOTRÁFICO- Marcha en homenaje a Mehdi Kessaci, hermano de un joven político ecologista y activista contra las drogas, asesinado hace nueve días por las mafias del narcotráfico en Marsella (sur), contra las que las autoridades francesas han intensificado la batalla al equiparar esta lacra con el terrorismo.
Ginebra – SEBASTIAN LELIO – El director de cine Sebastián Lelio, ganador del Oscar por ‘Una mujer fantástica’ (2017), reflexiona en una entrevista con EFE sobre el polarizado resultado de las elecciones chilenas, el cine musical en Latinoamérica y las revueltas feministas chilenas de mayo de 2018, representadas en su última película ‘La ola’ (2025). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- TABACO CONVENCIÓN.- Concluye la undécima conferencia de Estados parte (COP11) de la Convención Marco para el Control del Tabaco. (Texto)
Lisboa.- TAP PRIVATIZACIÓN.- Concluye el primer plazo del proceso lanzado por el Gobierno de Portugal para adquirir una participación de hasta el 44,9 % en la aerolínea TAP
08:00h.- Viena.- UE EURO.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, participa en una mesa redonda organizada por el Banco Nacional Austríaco (OeNB) en Viena. Posteriormente ofrecerá un discurso en una sesión sobre el futuro de la política presupuestaria y monetaria en la reunión europea de la Comisión Trilateral (a las 11.00 GMT) (Texto)
09:00h.- Viena.- AUSTRIA FOTOGRAFÍA.- La casa de subastas de cámaras de fotos históricas Leitz subasta hoy en Viena una Leica en color blanco producida en su momento para el fallecido papa Francisco. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
Ciudad de México.- MÉXICO AGRICULTURA.- Ganaderos mexicanos hablan con EFE sobre las afectaciones que ha tenido el cierre de la exportación de ganado a Estados Unidos (Texto) (Foto) (Vídeo)
Caracas.- VENEZUELA EEUU.- En casi siete años sin relaciones bilaterales, Venezuela y Estados Unidos han mantenido acercamientos, con distintos resultados, en los que cada Gobierno, ha debido ceder, para recibir algún beneficio, que en algunas ocasiones ha favorecido a la oposición del país suramericano. Te contamos en claves, los siete principales contactos a lo largo de este periodo. (Texto) ??
Ottawa.- G7 SEGURIDAD.- Los ministros de Interior y Seguridad del G7 celebran su primera jornada de trabajo en la que tratarán sobre grupos delictivos internacionales, las drogas sintéticas, el terrorismo y los ciberdelitos, entre otros temas. (Texto)
Miami – EEUU INMIGRACIÓN – El fotógrafo venezolano Carlos Muñoz documentó por tres años la dinámica de los migrantes en el mercado de Redland, en el sur de Florida, una historia viva que ahora se exhibe en el History Miami Museum (Museo de Historia de Miami), como reflejo de que la migración es parte de la narrativa de la ciudad.
15:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Miami.- EEUU LIBROS.- La escritora argentina Alejandra Ferrazza, quien este sábado presentará su obra, ‘Asepsia y otras obsesiones’, en la Feria del libro de Miami, dijo en una entrevista con EFE que a las voces hispanas en el país «todavía nos hace falta pisar un poco más fuerte». (Texto) (Foto) (Vídeo)
O.Medio y África
Johannesburgo.- G20 CUMBRE.- La presidencia sudafricana del G20 celebra la cumbre anual de jefes de Estado y Gobierno del grupo de países desarrollados y emergentes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Johannesburgo.- CUMBRE G20.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en la cumbre de líderes del G20
14:00h.- Túnez.- TÚNEZ LIBERTADES.- Manifestación por la defensa de los derechos humanos y contra el sistema en Túnez.
Asia
Tokio.- JAPÓN DEFENSA.- El nuevo ministro de Defensa japonés, Shinjiro Koizumi, inicia una visita de dos días a las islas de Miyakojima, Ishigaki y Yonaguni, en la sureña prefectura de Okinawa, donde las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) japonesas mantienen sus bases más cercanas a Taiwán, en medio de una escalada de la tensión entre Tokio y Pekín a cuenta del territorio autogobernado.
Hong Kong.- HONG KONG SUBASTA.- El multimillonario japonés Kazuo Okada, conocido como el “Rey del Pachinko” y fundador del Museo de Arte Okada en Hakone, venderá 125 obras de su colección en una subasta de Sotheby’s para saldar una deuda legal de 50 millones de dólares. (Texto) (Foto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245