
Tailandia pide ayuda a Irán, Catar y Egipto para la liberación de los rehenes en Gaza
Bangkok, 3 nov (EFE).- El ministro de Exteriores tailandés, Parnpree Bhahiddha-Nukara, explicó este viernes que se ha reunido con sus homólogos de Irán, Catar y Egipto para buscar un alto el fuego en la Franja de Gaza y lograr la liberación de los rehenes tailandeses capturados por el grupo islamista Hamás.
En una conferencia de prensa en Bangkok, Parnpree señaló que los representantes de Irán y los otros países, con los que se reunió esta semana en Catar y Egipto, le han confirmado que intercederán ante Hamás para la liberación de los 23 tailandeses que secuestraron en el ataque contra Israel el pasado 7 de octubre.
Así, el ministro tailandés también expresó su apoyo a la negociación cuanto antes de un alto el fuego en Gaza, sometida a un ataque militar de represalia por parte de Israel, para facilitar la liberación de todos los rehenes, incluidos los tailandeses.
«Si hay un alto el fuego rápido, la probabilidad de que liberen a los rehenes ocurrirá antes», precisó Parpree, quien no aventuró cuándo esperan que puedan ser liberados los tailandeses retenidos en Gaza.
El representante tailandés se reunió el martes en Catar con el ministro de Exteriores catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, y el iraní, Hossein Amir-Abdollahian, mientras que el miércoles tuvo un encuentro con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores Tailandés reiteró su apoyo a un alto el fuego para que cesen las hostilidades entre Israel y Hamás.
«Catar tiene un papel de mediador importante en la región con acceso a Israel y Hamás y es la opinión de que en la próxima liberación los tailandeses serán de los primeros en ser puestos en libertad», dice el comunicado.
Además, indica que Irán, que ya ha intercedido por los secuestrados tailandeses, volverá a contactar a Hamás en relación con este asunto, al tiempo que Egipto se comprometió a facilitar el acceso al paso de Rafah, fronterizo con Gaza, cuando se produzca la liberación.
Parpree también agradeció la ayuda de otros grupos privados o políticos tailandeses que están ayudando en el esfuerzo para liberar a los rehenes, en relación a una delegación tailandesa se reunió con representantes de Hamás la semana pasada en Irán.
La delegación estuvo liderada por dos personas cercanas al presidente del Parlamento tailandés, Wan Muhamad Noor, un político musulmán del sur de Tailandia.
Uno de los negociadores, Areepen Utarasint, exparlamentario del sur musulmán de Tailandia, indicó el miércoles que Hamás ha prometido liberar a los rehenes sanos y salvos cuando sea seguro hacerlo.
Un total de 32 tailandeses murieron, mientras que 19 resultaron heridos y 23 fueron secuestrados en la incursión del brazo armado del grupo palestino Hamás en áreas israelíes cercanas a la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.
Unos 30.000 tailandeses se encontraban en Israel, entre ellos 5.000 empleados en el sector agrícola cerca de Gaza, en el momento del asalto perpetrado por Hamás, pero más de 7.300 han sido evacuados a Tailandia desde entonces.
El ataque de Hamás causó más de 1.400 muertos y al menos 242 secuestrados, lo que desató un ataque del Ejército israel contra Gaza, controlada por Hamás, causando hasta el momento más de 9.000 muertos. EFE
sm-grc/esj/alf
(foto) (vídeo)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.