The Swiss voice in the world since 1935

Taipéi deplora las palabras del cónsul chino en Osaka sobre «cortar la cabeza» de Takaichi

Taipéi, 10 nov (EFE).- El Gobierno taiwanés expresó este lunes su «grave preocupación» por las declaraciones del cónsul general de China en Osaka, Xue Jian, quien instó a «cortar la cabeza» de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras unas afirmaciones de esta sobre Taiwán.

La portavoz de la Oficina Presidencial, Karen Kuo, declaró en un comunicado que «las amenazas emitidas por funcionarios chinos hacia Japón han sobrepasado claramente los límites de la diplomacia».

«El Gobierno de Taiwán observa con suma seriedad los comentarios amenazantes de representantes chinos hacia Japón», afirmó la portavoz.

Kuo subrayó que Taiwán «se mantiene firme en la defensa de los valores de la democracia y la libertad» y aseguró que su Ejecutivo continuará cooperando con «Japón y otros países de ideas afines» para «mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y en la región del Indo-Pacífico».

El viernes, el diplomático chino publicó en la red social X un mensaje en el que pedía «cortar la cabeza inmunda» de Takaichi, según reveló el diario japonés Sankei Shimbun, que precisó que el texto fue eliminado posteriormente. Tokio presentó una protesta formal a Pekín por esos comentarios.

La mandataria nipona había dicho que un ataque militar contra Taiwán justificaría una intervención por parte de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.

En Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Lin Jian calificó hoy las declaraciones de Takaichi como «erróneas» y una «injerencia flagrante en los asuntos internos de China», y afirmó que Taiwán es «parte de China» y que su «reunificación» es un asunto «puramente interno».

Pekín considera la isla parte inalienable de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la «reunificación nacional».

Taiwán, por su parte, sostiene que la República de China (su nombre oficial) y la República Popular China «no están subordinadas entre sí». EFE

tp-aa/lcl/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR