Taiwán anuncia planes para «defender permanentemente» a la isla frente a «amenaza china»
Taipéi, 26 nov (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai, anunció este miércoles un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de «defender permanentemente» al «Taiwán democrático» frente a la «amenaza china».
En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, Lai avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un «alto nivel de preparación» para «disuadir de forma eficaz» a China de cara a 2027, año en que, según informes de inteligencia estadounidenses, el presidente chino, Xi Jinping, habría ordenado «completar los preparativos para una ‘reunificación por la fuerza'».
En este contexto, el Gobierno taiwanés planea invertir 1,25 billones de dólares taiwaneses (unos 39.880 millones de dólares estadounidenses) entre 2026 y 2033 para lograr una «capacidad defensiva altamente resiliente y con disuasión plena», aseveró Lai.
Los fondos servirán para financiar el desarrollo del ‘Escudo de Taiwán’ (T-Dome), un «sistema de defensa aérea avanzada en capas, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción» que Lai anunció el pasado 10 de octubre y que es similar a la ‘Cúpula de Hierro’ (Iron Dome) de Israel y a la ‘Cúpula Dorada’ (Golden Dome) propuesta por Estados Unidos.
También permitirán incorporar «alta tecnología» e inteligencia artificial (IA) en las fuerzas armadas con el fin de «construir un sistema de defensa resistente basado en decisiones eficientes y ataques precisos», al tiempo que contribuirán al «fortalecimiento de la autonomía en defensa y el desarrollo de la industria nacional», apuntó Lai.
«Taiwán, como eslabón más importante y crítico de la primera cadena de islas, no puede convertirse en un punto vulnerable de la seguridad regional. Debemos demostrar determinación y asumir una mayor responsabilidad de autodefensa», subrayó.
Impedir que el «Taiwán democrático» sea un «Taiwán chino»
Durante su intervención, Lai denunció los esfuerzos de las autoridades de Pekín por convertir al «Taiwán democrático» en un «Taiwán chino», mediante una serie de medidas que van desde la intensificación de la presión militar y las operaciones de influencia hasta la «represión transnacional» de ciudadanos taiwaneses.
Por ello, el Gobierno creará un «departamento de trabajo permanente» que elaborará «planes de acción» y movilizará a toda la sociedad y a «países aliados» para mostrar la «determinación» de Taiwán por salvaguardar el «statu quo», recalcó Lai.
«La soberanía nacional y los valores fundamentales de libertad y democracia constituyen la base de nuestra nación. No es una cuestión de ideologías ni un debate entre ‘unificación’ e ‘independencia’, sino una elección entre defender el ‘Taiwán democrático’ y rechazar convertirnos en un ‘Taiwán chino'», manifestó el mandatario isleño.
«Compatriotas: en todos los guiones de China para anexionar Taiwán, la mayor amenaza no es la fuerza, sino la renuncia (…). La democracia no es una provocación. La mera existencia de Taiwán tampoco es una excusa para que un invasor rompa el ‘statu quo'», agregó.
Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para hacerse con su control, una postura rechazada por el Ejecutivo de Taipéi, que sostiene que el futuro de la isla debe ser decidido por sus 23 millones de habitantes. EFE
jacb/gbm/rrt
(foto) (vídeo)