Taiwán levanta las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima (Japón)
Taipéi, 22 nov (EFE).- El Gobierno taiwanés levantó las restricciones a la importación de alimentos procedentes de la zona de Fukushima (Japón) tras el accidente nuclear de 2011, poniendo fin a la necesidad de doble certificación y a las pruebas fronterizas lote por lote, anunciaron este viernes fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Salud de Taiwán señaló que, de ahora en adelante, aplicará un mecanismo de inspección basado en una «clasificación de riesgos», con controles en origen y en frontera para los alimentos procedentes de Japón, en línea con los sistemas empleados por otros países.
«Según datos científicos, la evaluación de riesgo de exposición adicional a radiación derivada de alimentos japoneses se considera insignificante», apuntó el comunicado.
Actualmente, los únicos países del mundo que aplican medidas de control específicas a los alimentos japoneses son China (incluyendo las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao), Rusia y Corea del Sur, indicó la cartera.
Tras el accidente nuclear de Fukushima en marzo de 2011, Taiwán prohibió totalmente las importaciones de alimentos de las cinco prefecturas afectadas, y solo a partir de 2022 comenzó a flexibilizar las normas, permitiendo la entrada de artículos vendidos legalmente en Japón si venían con certificados duales y superaban las inspecciones fronterizas.
El levantamiento total de las restricciones coincide con el recrudecimiento de las tensiones entre Pekín y Tokio a raíz de las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, quien sugirió que un conflicto armado en el estrecho de Taiwán podría propiciar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa de Japón.
En este contexto, el Gobierno chino aseguró este miércoles que Japón no había cumplido los compromisos técnicos para exportar productos del mar a China y advirtió de que, fruto de la indignación generada por las palabras de Takaichi, «no habría mercado» para esos productos en el gigante asiático.
En respuesta, el presidente taiwanés, William Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por las autoridades de Pekín, compartió este jueves una foto en sus redes sociales en la que se mostró almorzando sushi con seriola de Kagoshima (Japón) y vieiras de Hokkaido.
Y ese mismo día, el ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, instó a la población de la isla a aumentar sus viajes a Japón y a consumir más productos nipones como gesto de apoyo al archipiélago vecino.
Japón reconoció a la República Popular China como el único gobierno legítimo de China en un documento conjunto que se remonta a 1972, cuando ambos países normalizaron sus lazos diplomáticos y Tokio rompió relaciones con Taiwán.
Desde entonces, Japón mantiene intercambios no gubernamentales con Taiwán, aunque los vínculos entre Taipéi y Tokio se han reforzado en los últimos años. EFE
jacb/rrt