The Swiss voice in the world since 1935

Takaichi nombra a su nuevo Gobierno, con solo dos mujeres al frente de ministerios

Tokio, 21 oct (EFE).- La nueva primera ministra de Japón, la conservadora Sanae Takaichi, nombró este martes a los 19 integrantes de su Ejecutivo, con solo dos mujeres ministras pese a que prometió una proporción «comparable a la de los países nórdicos».

Es el mismo número de ministras que había en el anterior Ejecutivo de Shigeru Ishiba, y lejos del récord de 5 mujeres (de 20 miembros) registrado durante el mandato de Fumio Kishida (2021-2024). Por primera vez, no obstante, una mujer se pone al frente del Ministerio de Finanzas.

Satsuki Katayama dirigirá la cartera de Finanzas en un momento especialmente importante para la economía del archipiélago, que se enfrenta a una inflación persistente y una fuerte depreciación de su moneda frente al dólar.

La otra ministra, Kimi Onoda, estará al frente de la de Seguridad Económica, mientras que el resto de cargos de peso han ido para veteranos del PLD como Minoru Kihara, nuevo portavoz gubernamental, o Toshimitsu Motegi, que mantendrá la cartera de Exteriores que ya ocupaba durante el mandato de Ishiba.

Motegi fue uno de los cinco candidatos en las primarias del 4 de octubre, en las que Takaichi se hizo con la victoria que le ha permitido llegar ahora a lo más alto de la política japonesa.

El resto de sus oponentes también han sido incluidos en el Ejecutivo, salvo el exministro de Seguridad Económica Takayuki Kobayashi, quien ocupa ahora un cargo en la nueva directiva del PLD.

Su principal rival en las primarias, Shinjiro Koizumi, que ocupaba hasta hoy la cartera de Agricultura, fue ascendido a ministro de Defensa, un salto en la carrera del joven político, hijo del ex primer ministro Junichiro Koizumi (2001-2006).

Mientras, Yoshimasa Hayashi, hasta ahora portavoz gubernamental en el Ejecutivo de Ishiba y otro de los aspirantes en las primarias de octubre, fue nombrado ministro de Asuntos Interiores y Comunicaciones.

Otros nombramientos importantes fueron el de Ryosei Akazawa al frente del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, y el de Hiroshi Hiraguchi como nuevo titular de Justicia.

La conservadora Takaichi hizo historia este martes al convertirse en la primera mujer mandataria de Japón, después de hacerse con la victoria en la votación parlamentaria para elegir al sucesor de Shigeru Ishiba tras su dimisión.

Durante la presentación formal de su candidatura, el pasado 22 de septiembre, Takaichi prometió un Ejecutivo con una proporción de mujeres «comparable a la de los países nórdicos».

Pero el país asiático continúa siendo uno de los peores en lo que se refiere a la igualdad entre hombres y mujeres: solo 72 de los 465 miembros de la Cámara Baja, la más importante en la Dieta (el Parlamento japonés), son mujeres.

Takaichi, además, es defensora de la ley sálica, que impide a las mujeres heredar el Trono del Crisantemo de Japón, y se opone a que las parejas casadas tengan más de un apellido (lo que en la práctica implica que la mayoría de las mujeres acaban renunciando a su apellido en favor del marido). EFE

jdg/daa/jgb

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR