
Tanzania aplaza por quinta vez el juicio por traición contra el opositor Tundu Lissu
Dar es Salam, 30 jul (EFE).- Un tribunal de Tanzania volvió a aplazar, hasta el 13 de agosto, este miércoles el juicio por traición contra el principal líder opositor del país, Tundu Lissu, presidente del Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), quien permanece en prisión preventiva desde abril de este año y ya acumula su quinto aplazamiento judicial.
“Le pido a este tribunal que no posponga el caso. Este juego es muy cruel. Estoy detenido, conviviendo con presos condenados a muerte para que pueda acostumbrarme (…) el caso debería ser desestimado”, expresó Lissu tras oír la decisión del Tribunal de Primera Instancia de Kisutu, en Dar es Salam, capital económica del país.
El presidente del Tribunal de Magistrados Residentes de Kisutu, Franco Kiswaga, resolvió posponer el proceso hasta el 13 de agosto a la espera de que el Tribunal Superior de Tanzania emita una acusación formal contra el dirigente opositor.
Lissu, de 57 años, lleva 112 días en prisión preventiva y afirmó que los retrasos responden a motivaciones políticas que violan su derecho a un juicio justo.
La audiencia fue pospuesta a solicitud del fiscal principal, Nassor Katuga, quien argumentó que debe aguardarse la resolución del Tribunal Superior sobre una petición de protección de testigos.
“El Tribunal Superior ha decidido emitir una decisión que estamos esperando para poder presentar información, ya que su tribunal no puede emitir una orden al Tribunal Superior, por lo que debemos esperar esas decisiones”, explicó Katuga.
Este último aplazamiento se suma a otros cuatro anteriores, pese a que los fiscales aseguraron a mediados de junio haber concluido las investigaciones y estar a la espera de la autorización del director del Ministerio Público (DPP, en inglés) para trasladar el caso al Tribunal Superior.
Lissu se defiende a sí mismo en un proceso en el que también está acusado de divulgar información falsa y en el que podría ser condenado a muerte si se le declara culpable del delito de traición.
Fue detenido el 9 de abril de este año en la ciudad de Mbinga (suroeste), tras brindar un mitin en el que su partido acusó a la Policía de usar gases lacrimógenos, munición real y agresiones físicas contra sus seguidores.
Grupos de derechos humanos y partidos opositores han denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en el último año en Tanzania, a pesar de las reformas que la presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, impulsó inicialmente para contrarrestar las restricciones a la libertad de expresión impuestas por su predecesor, John Magufuli (2015-2021).
El Gobierno del Partido de la Revolución (CCM) y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés), han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE
rm-aam/rod