The Swiss voice in the world since 1935

Telefónica factura 1.463 millones en Colombia en 2021, un 5 % más

Madrid, 24 feb (EFE).- Los ingresos de la multinacional española Telefónica en Colombia aumentaron un 5 % en 2021 comparado con 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus, hasta los 1.312 millones de euros (unos 1.463 millones de dólares).

Según datos comunicados por la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el oibda (resultado operativo antes de amortizaciones) en Colombia en 2021 se situó en 413 millones de euros (unos 460 millones de dólares), un 5,8 % menos respecto al ejercicio anterior.

Los ingresos de terminales aumentaron un 47,5 %, hasta los 164 millones de euros (unos 183 millones de dólares).

Telefónica destaca en Colombia la operación de InfraCo Colombia, que ha permitido al grupo «cristalizar el valor de la fibra y acelerar el despliegue del país» hasta los 4,3 millones de unidades inmobiliarias en tres años.

La empresa española y la firma de inversión estadounidense KKR anunciaron el pasado julio una transacción por la que creaban una sociedad que manejará la principal red de fibra óptica neutral al hogar del país sudamericano.

La nueva sociedad independiente, que ya ha recibido autorización de las autoridades colombianas, está participada al 40 % por Telefónica Colombia, que vendió activos de fibra óptica a la firma estadounidense por 176 millones de euros (unos 196 millones de dólares).

En 2021, Telefónica superó los 20 millones de clientes en Colombia, gracias «al buen desempeño comercial de los diferentes segmentos de negocio», según informó la compañía el pasado agosto.

Con respecto al último trimestre del año, Telefónica facturó 348 millones de euros (unos 388 millones de dólares) en Colombia, un 8,9 más que en el mismo periodo de 2020, mientras que su oibda retrocedió un 23,6 % interanual, hasta los 102 millones de euros (cerca de 114 millones de dólares).

Este crecimiento interanual en el último trimestre del año es consecuencia, según la compañía, de la subida de los accesos a contrato móvil, con un 14 % más; de la fibra óptica para el hogar, que aumentó un 52 %; y los servicios digitales en el negocio fijo.

Además, durante este periodo, Scotiabank Colpatria concedió a la empresa una nueva línea de crédito por 21,8 millones de euros (24,5 millones de dólares), vinculado al desempeño de indicadores de sostenibilidad a un plazo de tres años.

Los resultados de Telefónica Colombia van en línea con los registrados por la unidad Hispam de la compañía, que incluye toda Latinoamérica excepto Brasil, cuyos ingresos crecieron un 5,5 % en 2021 hasta los 8.362 millones de euros (casi 9.327 millones de dólares). EFE

mnc/jj/lar/int

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR