
Temas del día de EFE Internacional del 21 de julio de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército de Israel amplia sus ataques en Gaza, sobre todo en el norte, que continúa bajo órdenes de evacuación forzosa, y en el centro, con la primera ofensiva terrestre contra Deir al Balah, a cuya evacuación llamaron ayer las fuerzas armadas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El 87,8 % de la Franja de Gaza está sometido a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército de Israel: «Esto deja a 2,1 millones de civiles apretados en un fragmentado 12 % de la Franja, en el que los servicios esenciales han colapsado», informó este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SIRIA CONFLICTO
Beirut/Damasco – La ciudad siria de Al Sueida espera más ayuda humanitaria tras una semana de violencia sectaria que ha dejado centenares de muertos, según organizaciones, mientras se espera el inicio de la segunda fase de la tregua en vigor con el intercambio de prisioneros entre beduinos y drusos.
(Texto) (Foto) (Audio)
(Las familias beduinas que permanecían cercadas en la ciudad meridional siria de Al Sueida fueron evacuadas este lunes en base a un acuerdo de alto el fuego para poner fin a más de una semana de choques en la provincia homónima, donde prevalece una tensa calma sin que se haya reactivado la violencia.
JAPÓN ELECCIONES
Tokio.- La coalición gobernante de Japón, encabezada por el primer ministro Shigeru Ishiba, perdió la mayoría en la Cámara Alta del Parlamento en las elecciones de este domingo. A pesar del revés electoral, Ishiba afirmó que no dimitirá, tras unos comicios que marcaron también el ascenso de un pequeño partido antiinmigración.
(Texto) (foto) (vídeo)
(Se enviarán además unas claves sobre el ascenso del partido antiinmigración y turismo Sanseito)
(Se ha enviado un resumen a las 08.24 horas)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú.- Mientras Rusia y Ucrania siguen especulando sobreuna tercera ronda de negociaciones, continúan los bombardeos con drones: al menos dos personas han muerto en un nuevo ataque ruso contra Kiev y otros lugares de Ucrania, mientras en Moscú las amenazas están condicionando la actividad en sus aeropuertos.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Los ministros de Defensa del grupo de contacto para la defensa de Ucrania mantienen una reunión mediante videoconferencia, con la participación virtual de los titulares alemán y británico, Boris Pistorius y John Healy, así como su colega ucraniano, Denis Shmigal.
(Texto)
RSF MEDIOS PÚBLICOS
París – Los medios audiovisuales públicos de la Unión Europea deben tener garantías políticas y económicas «fuertes» para asegurar su independencia editorial, asegura Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un informe sobre la situación del sector.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Informe enviado a las 12.09 horas)
CUMBRE DEMOCRACIA
Santiago de Chile- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, interviene junto a cuatro presidentes latinoamericanos en el foro en defensa de la democracia organizado en Chile y en el que pondrá el acento en la necesidad de luchar contra la desinformación en el ámbito digital.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
15.00 horas: Asiste a la reunión de alto nivel «Democracia Siempre».
18.30 horas: Declaración conjunta con el resto de mandatarios participantes.
(Además de Sánchez, los participantes son el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi).
ALEMANIA ECONOMÍA
Berlín – El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con empresarios de compañías como Deutsche Bank y Siemens, que lanzaron la iniciativa «Made for Germany» (Hecho para Alemania) que consiste en inversiones millonarias en fábricas, la modernización de instalaciones y el desarrollo de nuevos productos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU NARCOTRÁFICO
Nueva York – El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», comparece en un tribunal federal de Nueva York, donde se le acusa de siete cargos –distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU., entre otros-, después de haber sido extraditado desde su país en las últimas horas.
(Texto) (Audio)
EEUU BIDEN
Washington – Un año después de haber renunciado a su campaña de reelección, el expresidente de Estados Unidos Joe Biden, de 82 años, enfrenta un delicado estado de salud, marcado por un avanzado cáncer de próstata, aunque no se ha retirado por completo de la vida pública y considera que él podría haber ganado a Donald Trump. Por Eduard Ribas i Admetlla
(Texto) (Foto)
EEUU UNIVERSIDADES
Boston (EE.UU.) – Se celebra la primera audiencia en el caso de la demanda de Harvard al Gobierno de Donald Trump para recuperar su financiación federal.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
R.UNIDO PARLAMENTO
Londres – Puede que Westminster sea el Parlamento más famoso del mundo, pero se cae a pedazos. Ratones, amianto, humedades, riesgo de incendio… la lista de achaques no deja de crecer mientras los responsables de la institución barajan las opciones para su reforma, que debería de votarse este año. Por Enrique Rubio
(Texto) (Foto) (Audio)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El grupo de contacto para la defensa de Ucrania, también conocido como formato Ramstein, celebra su 29ª reunión a nivel de ministros de Defensa, con la participación virtual de los titulares alemán y británico, Boris Pistorius y John Healey, respectivamente, así como su homólogo ucraniano, Denís Shmigal. (Texto)
14:15h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con empresarios de varias grandes compañías como Deutsche Bank y Siemens, que lanzaron la iniciativa «Made for Germany» (Hecho para Alemania) que consiste en inversiones millonarias en fábricas la modernización de instalaciones y el desarrollo de nuevos productos para relanzar el país centroeuropeo como un lugar atractivo para inversiones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:45h.- Helsingor.- UE PUERTOS.- Segunda reunión ministerial de la ‘Alianza de Puertos Europeos’ para la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en la localidad danesa de Helsingor, donde se debatirá la futura orientación y las prioridades para seguir haciendo operativa la alianza en el contexto de la evolución del panorama de amenazas, con la participación del ministro danés de Justicia, Peter Hummelgaard, y el comisario europeo de Interior y Migración, Magnis Brunner. (Texto)
18:15h.- Berlín.- ALEMANIA NORUEGA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, con quien abordará la cooperación bilateral y cuestiones de política europea y de seguridad internacional, entre ellas la guerra rusa en Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo
París.- RSF MEDIOS PÚBLICOS.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica un informe sobre la salvaguardia de los medios de comunicación de titularidad pública. en Europa (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- Puede que Westminster sea el Parlamento más famoso del mundo, pero se cae a pedazos. Ratones, amianto, humedades, riesgo de incendio… la lista de achaques no deja de crecer mientras los responsables de la institución barajan las opciones para su reforma, que debería de votarse este año. Parlamento de Westminster (Texto) (Foto)
Varsovia.- ALEMANIA POLONIA.- La ministra de Justicia de Alemania, Stefanie Hubig, viaja a Polonia para reunirse con su homólogo polaco, Adam Bodnar, para tratar el fortalecimiento del Estado de derecho, la cooperación en materia judicial de ambos países, además de la colaboración con Francia en el marco del Triángulo de Weimar.
Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- El primer ministro británico, Keir Starmer, comparece ante el comité de enlace de la Cámara Baja, donde responderá durante horas a las preguntas de los legisladores. Parlamento de Westminster
América
14:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Human Rights Watch (HRW) y otras asociaciones estadounidenses publican un informe sobre los abusos que padecen migrantes en los centros de detención de Florida, incluso antes de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Washington.- FMI INFORME.- Llamada off the record sobre el Informe del Sector Exterior del FMI.
15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA CONGRESO.- El senador Julián Gallo, uno de los líderes del partido Comunes, surgido de la desmovilización de la guerrilla de las FARC, habla en una entrevista con EFE sobre los retos políticos que enfrenta ese movimiento en el último año en el que tendrá 10 escaños en el Congreso como parte del acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano en 2016. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:30h.- Caracas.- VENEZUELA CÁRCELES.- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presenta su informe anual 2024 titulado ‘Sin separación de poderes: cárceles y calabozos como herramientas de tortura». (Texto) (Vídeo)
17:00h.- Washington.- UE DEFENSA.- El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, recibe a la prensa en Washington para hacer balance de su visita a EE.UU..
16:00h.- La Paz.- BOLIVIA SARAMPIÓN.- Bolivia recibe de la India una donación de vacunas contra el sarampión después que el país andino declarara una emergencia por el aumento de contagios que ascienden a más de 1.200 hasta la fecha. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», comparece en un tribunal federal de Nueva York, donde se le acusa de siete cargos –distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU., entre otros-, después de haber sido extraditado desde su país en las últimas horas.
17:00h.- Washington.- EEUU INUNDACIONES.- Padres del estado de Texas, afectado por las inundaciones que a principios de mes mataron a unas 120 personas, incluidas 27 menores de un campamento de verano, acuden al Capitolio estadounidense para exigir cuentas por los recortes en los sistemas de preparación y emergencias y el rol que esto pudo jugar en la tragedia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO SALUD.- El cirujano cardiotorácico Rubén Argüero Sánchez habla con EFE a 37 años de haber realizado el primer trasplante de corazón en la historia de Hispanoamérica (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Washington.- EEUU FILIPINAS.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reúne con el presidente filipino, Ferdinand R. Marcos Jr.. Departamento de Estado
22:00h.- Santiago.- CUMBRE DEMOCRACIA.- Los mandatarios progresistas de Chile, España, Brasil, Colombia y Uruguay se reúnen en el centro cultural Matucana 100 con más de 300 representantes de organizaciones sociales (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
Boston.- EEUU UNIVERSIDADES.- Se celebra la primera audiencia en el caso de la demanda de Harvard al Gobierno de Donald Trump para recuperar su financiación federal. John Joseph Moakley Courthouse . (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CONGRESO HISPANISTAS.- Chile acoge por primera vez el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), que reunirá hasta el 26 de julio a académicos de todo el mundo con el objetivo de promover el estudio y la enseñanza de las lenguas y las literaturas hispánicas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- CARLOS VIVES.- El cantautor colombiano Carlos Vives presenta «500», la canción con la que celebra los 500 años de fundación de Santa Marta, su ciudad natal en el Caribe colombiano. (Texto)
Cochabamba.- BOLIVIA ELECCIONES.- La Policía de Bolivia regresa a sus funciones en la región del Trópico de Cochabamba luego de que se retiraran por amenazas y actos de violencia de los seguidores del expresidente Evo Morales quienes insisten que se le inscriba como candidato presidencial y quien se refugia en esa localidad, que es su bastión político y sindical, ante una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada. (Texto) (Foto)
Nueva York.- EEUU HARVARD.- Audiencia sobre la congelación de fondos federales a la Universidad de Harvard decidida por el Gobierno de Donald Trump, que ha creado toda una crisis con la universidad más rica del país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE ECONOMÍA.- El Banco Central de Chile pone en circulación una moneda especial de 100 pesos chilenos con motivo del centenario del emisor. (Texto)
Lima.- PERÚ LIBROS.- El escritor español Javier Cercas presenta en la Feria del Libro de Lima (FIL) ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, su nueva «novela sin ficción» que nace desde una urgencia personal de darle a su madre una respuesta sobre la fe y una invitación única y extraordinaria de El Vaticano. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
Nairobi.- KENIA OPOSICIÓN.- El reconocido activista keniano Boniface Mwangi comparece este lunes ante un tribunal en Nairobi tras ser detenido el sábado por su presunta implicación en la facilitación de «actividades terroristas» y posesión ilegal de municiones durante las protestas del pasado 25 de junio, según la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI). (Texto) (Foto)
Asia
18:00h.- Nueva Delhi.- INDIA ESPACIO.- La NASA presenta la misión NISAR, un satélite desarrollado junto a la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) que ofrecerá una vista tridimensional de la Tierra con un nivel de detalle sin precedentes.
Nueva Delhi.- INDIA APUESTAS.- La Dirección de Ejecución de la India (ED) cita a representantes de Google y Meta en relación con su investigación sobre la promoción de aplicaciones de apuestas ilegales, según la agencia india ANI y medios como ET.
Islamabad.- PAKISTÁN EEUU.- El viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, viaja a Estados Unidos en el marco de la presidencia paquistaní del Consejo de Seguridad de la ONU, para presidir varios debates de alto nivel en Nueva York.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245