The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 23 de julio de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Ciudad de Gaza (EFE).- El Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente de Ciudad de Gaza está atestado de madres ojerosas y niños cabezudos con cuerpos demasiado pequeños; ojos hundidos, tripas hinchadas y brazos diminutos. Es el único centro pediátrico que trata la desnutrición en el norte de la Franja, donde la hambruna se cobra cada día más vidas, la mayoría de niños. Por Ahmad Awad

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Otros diez gazatíes han muerto en las últimas 24 horas por desnutrición, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad de la Franja, mientras la entrada de alimentos en enclave sigue siendo escasa tras más de 21 meses de ofensiva.

(Texto)

– Se ha enviado una crónica desde Itamar (Cisjordania) sobre los colonos israelíes en la zona, donde están determinados a permanecer al considerarla su tierra ancestral.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Desde El Cairo se ha enviado una crónica sobre Ahfad al Zaytoun (“Los nietos del olivo”), un centro educativo creado por voluntarios que atiende desde hace más de un año a niños palestinos evacuados de Gaza. Por Pablo de Aguinaco Berrio.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Israel anunció este miércoles en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que va a limitar a solo un mes los visados para los empleados de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), a la que acusó de tener «un sesgo continuado contrario al Estado de Israel».

(Texto) (Foto) (Vídeo).

SIRIA CONFLICTO

Beirut – Al cumplirse diez días del estallido de una brutal oleada de enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos drusos, se mantiene el alto el fuego en el sur de Siria, lo que ha facilitado el comienzo de la primera evacuación de la ciudad de Al Sueida, donde los vehículos médicos del gobierno están a la espera de recibir luz verde de los drusos para poder entrar, mientras Jordania ha enviado a la zona un convoy con ayuda humanitaria.

(Texto) (Audio)

UCRANIA GUERRA

Estambul – Rusos y ucranianos se reúnen esta tarde en Estambul, en una tercera ronda de negociaciones de la que ninguna de las partes espera grandes avances, diez días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera al Kremlin un plazo de 50 días para lograr un arreglo, so pena de sanciones y aranceles secundarios.

(Texto) (Audio)

– Centenares de ucranianos volvieron a salir a la calle en Kiev y otras ciudades de todo el país en la segunda jornada de protestas contra una ley aprobada el miércoles por el Parlamento y rubricada después por el presidente Volodímir Zelenski que da poder al fiscal general nombrado por el Ejecutivo sobre dos agencias anticorrupción y les resta así independencia.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington – El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, cree que el diálogo comercial con la Unión Europea marcha bien y considera una «táctica de negociación» el anuncio de represalias arancelarias del bloque comunitario ante las amenazas del 30 % de gravámenes que Washington impondría a Bruselas en agosto.

– La Comisión Europea (CE) afirmó que las represalias por los aranceles de Estados Unidos a productos europeos, que afectarían a bienes estadounidenses por valor de más de 90.000 millones de euros, no entrarían en vigor hasta el próximo 7 de agosto.

(Texto)

– Se ha enviado documentación con los seis acuerdos comerciales que hasta el momento ha firmado Estados Unidos tras anunciar su autodenominada política de «aranceles recíprocos».

(Texto)

CAMBIO CLIMÁTICO

La Haya – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este miércoles, en una opinión legal histórica, que los tratados climáticos establecen “obligaciones vinculantes” para “adoptar medidas” contra el cambio climático y “garantizar el disfrute efectivo de los derechos humanos”, de modo que lo contrario sería un “acto ilícito” que podría dar lugar a una “reparación”.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

ALEMANIA FRANCIA

Berlín – El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Berlín para abordar asuntos bilaterales, europeos y cuestiones de política internacional y de seguridad, entre ellas la industria de la defensa europea y la guerra rusa en Ucrania.

(Los dos líderes europeos tienen previsto un paseo y una cena de trabajo a partir de las 18:30 horas).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

JAPÓN UE

Tokio – Japón y la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles la creación de una «alianza de competitividad», entre otras medidas dirigidas a fortalecer su cooperación sobre seguridad económica, comercio y defensa, en el contexto de incertidumbre global por las políticas arancelarias de Estados Unidos y el auge geopolítico de China.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se han enviado también una claves sobre la cumbre que tienen previsto celebrar este jueves China y la Unión Europea (UE) con motivo del 50 aniversario de lazos bilaterales, un encuentro marcado por las cuestiones comerciales, la guerra en Ucrania, el cambio climático o los derechos humanos.

(Texto)

BRASIL BOLSONARO

Brasilia – Brasil está pendiente de la finalización del plazo de 24 horas dado este lunes por un juez de la Corte Suprema de Brasil para que el expresidente Jair Bolsonaro explique la presunta violación de las medidas cautelares impuestas en su contra, lo que podría desembocar en su ingreso preventivo en prisión.

(Texto)

PARAGUAY ESPAÑA

Asunción – El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunieron este miércoles en Asunción para abordar, entre otros asuntos, la necesidad de culminar ya el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, y presidir la firma de varios acuerdos, uno de ellos sobre migración circular.

(Texto) (Foto) (Video)

– En un foro empresarial posterior, Sánchez llamó a la unidad y al trabajo «codo con codo con socios estratégicos y confiables» para hacer frente al proteccionismo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus «mal llamados» aranceles recíprocos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU INMIGRACIÓN

Chicago (EE.UU.) – Unas cartas enviadas a menores inmigrantes por la Administración Trump, que los instan abandonar inmediatamente Estados Unidos pese a haber entrado legalmente al país y amenazan con deportaciones, multas y procesos penales, horrorizan a familias y líderes civiles de Illinois. Por Jorge Mederos

(Texto) (Audio)

TESLA RESULTADOS

Nueva York – El fabricante de coches eléctricos Tesla presenta sus resultados del segundo trimestre, en medio de disputas entre su director ejecutivo, Elon Musk, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, y dudas por la capacidad de Musk para equilibrar la gestión de sus diferentes empresas.

(Texto) (Foto)

– También se enviarán los resultados de la empresa matriz de Google, Alphabet. (Texto) (Foto)

CINE MARVEL

Redacción Internacional – Diez años después de su última aparición en pantalla, ‘Los Cuatro Fantásticos’, esta vez liderados por el chileno Pedro Pascal, regresan a los cines con el objetivo con el que nacieron de manos de Marvel, salvar al mundo de la maldad que le rodea pero también proteger a un nuevo miembro de la familia. Por Alida Juliani

(Texto) (Foto) (Infografía)

int/lab/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR