The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 7 de julio de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Washington – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúne en Washington con el presidente de EEUU, Donald Trump, para discutir, entre otros asuntos, un posible alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Será la tercera visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump retomó la presidencia en enero.

(Texto) (Audio) (Foto) (Vídeo)

(El presidente Trump recibe al primer ministro israelí a las 22.30 horas, 20.30 GMT)

– El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que ha dado instrucciones al Ejército para que preparen un plan para establecer una nueva «ciudad humanitaria» en las ruinas de la urbe de Rafah, en el extremo sur de la Franja, donde pretende concentrar a toda la población gazatí.

(Texto)

(Mientras tanto, continúan las negociaciones indirectas en Doha entre Israel y Hamás, con mediación egipcia y catarí)

– Se ha enviado información de que el Gobierno israelí lanzó en la madrugada del lunes un ataque contra varios puertos de Yemen y otros puntos estratégicos del país controlados por los rebeldes hutíes, según informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

(Texto)

EEUU INUNDACIONES

Austin (EE.UU.) – El campamento de verano cristiano Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, confirmó este lunes la muerte de 27 campistas e instructores tras las inundaciones que arrasaron el centro-sur de Texas este fin de semana, lo que aumentará el número de fallecidos, que hasta ahora asciende a 82, según las autoridades locales, muchos de ellos niños.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

GUERRA COMERCIAL

Washington – El presidente estadounidense, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25 %, que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.

(Texto) (Foto)

– EE.UU. comienza a enviar cartas a los países con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar sus aranceles, cuya imposición ha retrasado del 9 de julio al 1 de agosto, después de tres meses de presiones y rectificaciones que han dado lugar a pactos con Reino Unido, Vietnam y China, y mientras la Unión Europea, Japón, Corea del Sur o India tratan de acelerar sus negociaciones.

(Texto) (Foto)

(Las cartas empezarán a enviarse a partir de la 18.00 horas, según ha dicho el propio Trump).

– Se ha enviado información desde Bruselas sobre que la Comisión Europea afirmó este lunes que ha “avanzado hacia un acuerdo de principio” con Estados Unidos para evitar una escalada arancelaria antes de que venza el plazo para negociar, fijado para este miércoles, 9 de julio.

(Texto)

– También se ha informado desde Washington de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.

(Texto)

BRICS CUMBRE

Río de Janeiro – Los líderes del grupo BRICS, encabezado por China y Rusia, concluyen la cumbre de dos días celebrada en Río de Janeiro (Brasil) con el resto de asociados del foro, en medio de un convulso escenario internacional, marcado por la escalada del conflicto en Oriente Medio, los aranceles del Gobierno de Estados Unidos y la crisis del multilateralismo.

(Texto) (Foto) (Audio) (Video) (Directo)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió en la cumbre de líderes de los BRICS a «recuperar el protagonismo» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y denunció que el «negacionismo» climático y las medidas unilaterales «está corroyendo» los avances y «saboteando» el futuro del planeta.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– China ha criticado que se utilicen los aranceles como «herramienta de coerción». Se enviarán reacciones de los otros países BRICS.

UCRANIA GUERRA

Járkov (Ucrania) – Una serie de ataques selectivos de drones rusos contra centros de reclutamiento militar en Ucrania se convierte en parte de su campaña para trastocar el esfuerzo de movilización, que consigue que unos 20.000 nuevos soldados se unan al ejército defensor cada mes a pesar de las frecuentes críticas a sus métodos y eficacia.

(Texto) (Foto) (Audio)

(Se ha enviado información de nuevos ataques rusos con drones, uno de ellos a un centro de reclutamiento)

– El exministro de Transporte ruso Román Starovoit, destituido este lunes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue hallado muerto a las afueras de Moscú, informó el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su fallecimiento.

(Texto)

UE MOCIÓN CENSURA

Estrasburgo (Francia) – El Parlamento Europeo debate una moción de censura contra la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen, una iniciativa de un eurodiputado ultranacionalista rumano que tiene pocas opciones de prosperar.

(Texto) (Foto)

UE EUROGRUPO

Bruselas – Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) eligieron este lunes al titular de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, como presidente de este foro para el que será su tercer mandato al frente de mismo, después de que retiraran sus candidaturas el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, y el titular lituano de Finanzas, Rimantas Sadzius.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LONDRES ATENTADO

Londres – La catedral de San Pablo de Londres fue este lunes el escenario de un solemne servicio religioso para recordar a las 52 víctimas de los atentados perpetrados hace veinte años contra la red de transporte de esta capital, conocido en el Reino Unido como el 7/7.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

KENIA PROTESTAS

Nairobi – Al menos 10 personas murieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron detenidas este lunes en las protestas que sacudieron numerosas ciudades kenianas, particularmente Nairobi, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AUSTRALIA JUICIO

Bangkok – Un jurado halló este lunes culpable de tres delitos de asesinato y uno de intento de asesinato a la australiana Erin Patterson, acusada de acabar con la vida de familiares en una cena con setas venenosas, tras un juicio muy mediático en Australia,

(Texto) (Foto)

(Se han enviado unas claves: «Solomillo y setas tóxicas: el jurado halla culpabe a una australiana de un banquete letal»

PARÍS MODA

París – Schiaparelli ha abierto esta mañana en París la Semana de la Alta Costura otoño-invierno 2025-26 con una propuesta inspirada en el pasado y con la búsqueda de la desconexión. Por Abraham de Amézaga

(Texto) (Vídeo)

int/lab/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR