
Temas del día de EFE Internacional del 1 de julio de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército israelí mató en la Franja de Gaza a más de 60 personas desde la madrugada de este martes, entre ellas 11 niños y 13 mujeres, según la Defensa Civil gazatí, y a un adolescente palestino de 16 años en el centro de la ciudad cisjordana de Ramala.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que tratará de cerrar varios aspectos con el presidente estadounidense, Donald Trump, con tal de alcanzar un acuerdo comercial y «otras cosas» durante su visita a Estados Unidos la semana que viene.
(Texto)
EUROPA CALOR
Redacción Medioambiente – Máximas de 43 grados en España y Portugal, de 41 en Francia, de 40 en Italia, de 38 en Alemania… los países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Ucrania dice haber detenido la ofensiva rusa sobre Sumi y trata de repeler ahora los intentos rusos de tomar la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, mientras bombardea con drones una fábrica de armamento ruso situada a 1.300 kilómetros de la frontera, donde las autoridades rusas confirmaron la muerte de tres personas.
(Texto) (Audio)
ONU DESARROLLO
Sevilla (España) – La ONU espera que con el Compromiso de Sevilla adoptado en la IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo (FDD4) no se deje escapar otra oportunidad para alcanzar los objetivo de desarrollo sostenible.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció un refuerzo de la cooperación española, con una hoja de ruta para garantizar que en 2030 se destinará a ella el 0,7 % del producto interior bruto (PIB).
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
CRISIS MIGRATORIA
Redacción América – Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FORO BCE
Lisboa – El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, apuntó este martes en el Foro del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra (Portugal) que todavía no han visto mucho el efecto de aranceles impuestos por la Casa Blanca y no esperan hacerlo por ahora, por lo que lo «prudente» es aguardar antes de decidir una alteración de los tipos de interés.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, resaltó que la tasa de inflación del 2 % interanual en la zona euro en junio es el objetivo que se habían marcado en el medio plazo, pero pidió estar «extremadamente vigilantes» para lograr las metas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
R.UNIDO DEPENDENCIA
Londres.- Los diputados británicos votan el controvertido proyecto de ley para recortar ayudas a la dependencia, que tuvo que ser suavizado por el Gobierno laborista por temor a una rebelión en sus propias filas, aunque recibirá la contestación en la calle con una manifestación en Westminster.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
TURQUÍA OPOSICIÓN
Ankara – Las autoridades turcas han cerrado este martes con vallas y un despliegue policial parte del centro de Estambul para evitar protestas en esta zona, en una jornada en la que la oposición ha convocado una manifestación para recordar los 100 días que lleva encarcelado el alcalde de la ciudad, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Además, se ha enviado información de la detención del autor de una caricatura de Mahoma publicada en la revista LeMan, una de las principales satíricas de Turquía, y de tres directivos de la publicación, tras la que la sede de la publicación ha sido atacada con piedras).
TAILANDIA GOBIERNO
Bangkok – El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió este martes de manera temporal a la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, mientras la investiga por una supuesta infracción del código ético tras críticas al Ejército, en medio de crecientes presiones contra su Gobierno y el influyente clan. Por Noel Caballero
(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)
(Se han enviado además un perfil de la primera ministra y unas claves del caso)
MERCOSUR CUMBRE
Buenos Aires – Argentina albergará entre el miércoles y el jueves una cumbre de presidentes del Mercosur, en un contexto de inestabilidad económica global y tensión política interna, y con la presencia destacada de Luiz Inácio Lula da Silva, quien recibirá de Javier Milei la presidencia pro tempore del bloque.
(Texto) (Foto) Vídeo)
EEUU ESPACIO
Miami (EEUU) – La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza este martes desde Cabo Cañaveral (EEUU) el Meteosat de tercera generación (MTG-S1), el primer satélite europeo capaz de sondear la atmósfera en órbita geoestacionaria, lo que permitirá pronosticar fenómenos meteorológicos extremos.
(Texto) (Foto)
EEUU INMIGRACIÓN
Ochopee (EE.UU.) – El presidente estadounidense, Donald Trump, inauguró este martes junto con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, que esperan que cuente con jueces de inmigración ‘in situ’ para acelerar las deportaciones.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
La Agencia EFE publica este martes y miércoles una serie informativa especial con motivo de la cumbre de los BRICS que se celebrará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el 6 y el 7 de julio.
Con motivo del 90 cumpleaños del dalái lama el próximo domingo y el posible anuncio de su plan de sucesión, la Agencia EFE enviará a partir de este martes una serie especial desde la ciudad india de Dharamsala, donde vive exiliado el líder budista.
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245