The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 11 de noviembre de 2025 (13.00 horas)

EEUU GOBIERNO

Washington – El proyecto de ley para reabrir la administración federal tras el cierre más largo de la historia de Estados Unidos será debatido en la Cámara de Representantes a partir del miércoles, tras su aprobación en el Senado con el apoyo de ocho senadores demócratas que rompieron con su partido.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El frágil alto el fuego continúa en la devastada Franja de Gaza a la que sigue entrando insuficiente ayuda humanitaria, mientras que el Gobierno de Israel le reclama a Hamás que entregue los últimos cuatro cuerpos de rehenes pero no garantiza la salida de Gaza a miembros de Hamás atrapados.

(Texto)

– El Comité de la ONU contra la Tortura tiene previsto examinar en Ginebra la situación de Israel, en el contexto de las evaluaciones periódicas que realiza de los países que han firmado la Convención contra la Tortura.

(Texto)

– El grupo islamista Hamás aseguró este martes que Israel busca «legalizar el asesinato sistemático y en masa» de palestinos a través de la ley de pena de muerte para terroristas presentada por la ultraderecha israelí, que el lunes pasó la primera lectura (de tres) en el pleno de la Knéset (Parlamento).

(Texto)

– El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al presidente de la ANP, Mahmud Abás, para tratar de avanzar en su implementación, en particular en aspectos como la seguridad, la gobernanza y la reconstrucción de ese territorio.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – Rusia suma a sus ofensivas sobre las ciudades de Kúpiansk (región de Járkov) y Pokrovsk (Donetsk) un nuevo avance en la región de Zaporiyia del sureste de Ucrania, que somete a aún más presión a las defensas ucranianas.

(Texto)

– Rusia vuelve a golpear infraestructura eléctrica de Ucrania, en un nuevo ataque que confirma la creciente debilidad de las defensas aéreas ucranianas y coincide con la exposición por parte de la agencia anticorrupción ucraniana del mayor escándalo de corrupción en el sector energético desde el comienzo de la guerra.

(Texto)

– Justo tres años después de que la ciudad sureña de Jersón fuera liberada en una contraofensiva ucraniana, los 70.000 residentes que siguen allí, una cuarta parte de la población previa a la guerra, pasan gran parte de su tiempo en sus hogares y en refugios subterráneos por los ataques diarios de drones rusos contra civiles.

(Texto) (Audio)

IRAK ELECCIONES

Bagdad – Irak celebra hoy las elecciones parlamentarias, las sextas desde la invasión estadounidense de Irak en 2003, en medio de llamamientos para el boicot y con unas bajas expectativas de participación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA ESPAÑA

Chengdú (China) – Los reyes de España iniciaron este martes su visita de Estado a China con gestos de apoyo decidido a las más de 400 empresas españolas que operan en el país asiático, donde Felipe VI pidió que se allane el camino a las compañías y visitó infraestructuras desarrolladas con tecnología española.

(Texto) (foto) (vídeo) (Audio)

(Se ha enviado un resumen a las 12.15 horas)

PAKISTÁN ATENTADO

Islamabad – Al menos doce personas murieron y 27 resultaron heridas tras una explosión este martes frente a un complejo de juzgados en Islamabad, que el Gobierno paquistaní declaró como un atentado suicida, sin que ningún grupo lo haya reivindicado por el momento.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

INDIA EXPLOSIÓN

Nueva Delhi.- Las autoridades de la India mantienen este martes la alerta máxima en la capital y en varios estados del país mientras prosiguen las investigaciones sobre la explosión de un vehículo la noche del lunes en Nueva Delhi, que dejó al menos ocho muertos y quince heridos, y sin que se descarte ninguna hipótesis sobre el incidente.

(Texto) (foto)(vídeo)

G7 EXTERIORES

Toronto (Canadá) – Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea (UE) se reúnen en Canadá los días 11 y 12 de noviembre para tratar «desafíos globales» como la situación de Ucrania, el Ártico, Haití, los minerales críticos y la seguridad energética.

(texto) (Audio)

COP30 CLIMA

Belém (Brasil) – La presidencia brasileña de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30 anuncia este martes en Belém un Intituto de Inteligencia Artificial para el Clima, con el que pretende aplicar las últimas innovaciones del sector a la lucha contra el creciente calentamiento global.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Programa de Medio Ambiente de la ONU presenta la segunda edición de su informe global ‘Cooling Watch’ en el que analiza el aumento de las olas de calor extremo y su impacto en la demanda de refrigeración.

(Texto) (Audio)

– Ha transcurrido un año desde la COP29 que se celebró en Bakú (Azerbaiyán) y la COP30 que ha empezado en Belém (Brasil), un periodo durante el que la ciencia ha vuelto a volcar pruebas cada vez más contundentes del cambio climático, de la emergencia que se avecina y del coste de la inacción; ocho informes ejemplifican las rotundas evidencias que reportan los investigadores.

(Texto)

(Enviado a las 12.03 horas)

ECUADOR CÁRCELES

Quito.- El traslado de los 300 presos considerados «más peligrosos» a la nueva cárcel de máxima seguridad, entre los que se encuentra el exvicepresidente Jorge Glass, ha sumado críticas del correísmo que considera que se trata de un «show» y de la propia abogada de Glass, que considera que contraviene las órdenes de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH), un hecho que ha sacudido la recta final de la campaña por el referéndum del próximo domimngo

(Texto)

CHILE ELECCIONES

Santiago de Chile – La candidata presidencial de la izquierda y la centroizquierda, la exministra Jeannette Jara, cierra su campaña para las elecciones del domingo 16 en Maipú, en la periferia capitalina y uno de los bastiones del progresismo, mientras que el aspirante de la ultraderecha, José Antonio Kast, lo hace con un megaevento en el Movistar Arena de Santiago, donde espera congregar a 10.000 personas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

IBEROAMÉRICA LENGUAS

Praia. – El valor económico del portugués y el español, lenguas que tienen casi 850 millones hablantes en el mundo, y los retos que nuevas herramientas como la IA plantean a nivel idiomático son algunos de los asuntos que se abordarán en la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española, que arranca este martes en Cabo Verde. Por Pepi Cardenete

Texto) (Foto) (Vídeo)

WEB SUMMIT

Lisboa – La Web Summit de Lisboa cumple su décima edición como uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, con una mayor presencia de empresas y emprendedores de China.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPECIALES

– Con motivo del 40 aniversario del desastre de Armero, el pueblo colombiano arrasado por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia EFE enviará este martes y miércoles una serie previa con la guía COLOMBIA ARMERO.

– Con motivo del referéndum convocado para este domingo en Ecuador por el presidente Daniel Noboa, que incluye la propuesta de crear una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución impulsada por el expresidente Rafael Correa, la Agencia EFE enviará este martes y miércoles una serie previa con la guía ECUADOR REFERÉNDUM.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

13:00h.- Varsovia.- POLONIA INDEPENDENCIA.- Decenas de miles de nacionalistas se manifiestan en Polonia con ocasión del Día de la Independencia, en una tradición anual a la que acuden ultraderechistas de toda Europa. (Texto)

16:00h.- Ginebra.- ISRAEL D.HUMANOS.- El Comité de la ONU contra la Tortura tiene previsto examinar la situación de Israel, en el contexto de las evaluaciones periódicas que realiza de los países que han firmado la Convención contra la Tortura. (Texto)

16:30h.- Berlín.- ALEMANIA TECNOLOGÍAS.- El vicecanciller y ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil, da una rueda de prensa con Google sobre el plan de inversión de Alemania.

17:00h.- Estocolmo.- MUSEO NOBEL CAJAL.- La familia del científico español Rantiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1906 por sus trabajos sobre la estructura del sistema nervioso, cede al Museo Nobel de Estocolmo un objeto del neurocientífico. (Texto) (Foto)

Atenas.- GRECIA PROTESTA.- Agricultores y ganaderos de toda Grecia se manifiestan hoy frente al Parlamento en Atenas para exigir del Gobierno conservador ayudas y subvenciones prometidas, cuyo desembolso se ha atrasado. (Texto) (Foto)

Lisboa.- WEB SUMMIT.- La Web Summit de Lisboa celebra su décima edición como uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, con una mayor presencia de empresas y emprendedores de China. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- SALUD TUBERCULOSIS.- Rueda de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para presentar el informe anual sobre la situación de la tuberculosis en el mundo. (Texto)

Ginebra – PERSONAS DESAPARECIDAS – El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja inician la cuarta conferencia internacional de personas desaparecidas, un foro único en su tipo. (Texto)

Dublín – IRLANDA PRESIDENCIA – La izquierdista Catherine Connolly asume la presidencia de la República de Irlanda, un puesto principalmente representativo en el que sucede a Michael D. Higgins. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres – R. UNIDO DESEMPLEO – La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la tasa del desempleo en el Reino Unido correspondiente a octubre. (Texto)

Moscú.- RUSIA VENEZUELA.- La Duma o cámara de diputados de Rusia debate una declaración sobre la escalada de la tensión en torno a Venezuela. (Texto)

América

13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INFLACIÓN.- El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en octubre. (Texto)

14:30h.- Guayaquil.- ECUADOR PUERTOS.- La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep) informa sobre carga movilizada, inversiones e infraestructura y manejo de medidas de seguridad frente al narcotráfico. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15.00 – Cartagena (Colombia) – LATINOAMÉRICA ACERO – La industria del acero en América Latina celebra el Alacero Summit 2025, el mayor foro regional del sector, que debatirá asuntos como la desindustrialización, la innovación y las distorsiones del mercado, como el comercio desleal. (texto)(foto)

15.00 – La Habana – Cuba Juicio – El Tribunal Supremo Popular de Cuba inicia el juicio por once cargos de corrupción y espionaje contra el ex ministro y ex vice primer ministro Alejandro Gil, el mayor alto cargo en caer en desgracia en la isla en al menos 15 años. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ UE.- La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Nadia Calviño, y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dan una declaración conjunta a la prensa tras reunirse en la sede presidencial. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

17.00 – Ciudad de México – MÉXICO VIOLENCIA – El Gobierno de México presenta su reporte de seguridad con las cifras preeliminares del mes de octubre, tras una disminución del 32 % en el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum, pero apenas unos días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que ha generado indignación en el país. (texto)(foto) (video)

18.00 – Ciudad de Panamá – PANAMÁ UE – Acto de firma del contrato de crédito entre el Grupo Naturgy en Panamá, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), en un evento en el que se espera que participe la presidenta del BEI, Nadia Calviño. (texto)(foto) (video)

Belém.- COP30 CLIMA.- El Programa de Medio Ambiente de la ONU presenta este martes la segunda edición de su informe global ‘Cooling Watch’ en el que analiza el aumento de las olas de calor extremo y su impacto en la demanda de refrigeración, en el marco de la COP30 de Belém. (Texto)

San José – NICARAGUA ORTEGA – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cumple 80 años delegando paulatinamente el poder a su esposa y ahora copresidenta, Rosario Murillo, de 74 años, y a sus hijos, principalmente a Laureano Ortega Murillo, encargado de las relaciones con China y Rusia y considerado como el ‘delfín’ por sectores de la oposición. (texto)(foto) (video)

Lima – PERÚ CASTILLO – Continúan los alegatos finales del juicio contra el expresidente izquierdista Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de 2022, para el que la Fiscalía pedía inicialmente 34 años de cárcel por rebelión y ahora demanda 19 años de prisión por conspiración. (texto)

Miami – EEUU ARTE (Entrevista) – Entrevista con el mexicoestadounidense José Carlos Díaz, el nuevo director de curación del Pérez Art Museum Miami (PAMM), con lo que es ahora el principal curador de arte de Miami, una ciudad que él ve cada vez más relevante para la escena artística, en particular latinoamericana. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- TAURUS RESULTADOS.- La empresa brasileña Taurus, uno de los mayores productores de armas del mundo, divulga sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)

Sao Paulo.- BTG PACTUAL RESULTADOS.- El brasileño BTG Pactual, el mayor banco de inversiones de Latinoamérica, divulga sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)

Brasilia – BRASIL TIPOS – El Banco Central divulga el acta de la reunión de la semana pasada en la que definió la nueva tasa de tipos de interés de Brasil. (texto)

Ciudad de México – MÉXICO TURISMO – El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la Encuesta Nacional de Viajeros Internacionales de septiembre.

Ciudad de México – MÉXICO IMPUESTOS – Este martes entre en vigor en México el decreto que modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, a fin de incrementar los aranceles al azúcar de entre el 156 % y hasta 210.44 % ad-valorem (según el valor). (Texto)

Caracas – VENEZUELA EEUU – Leopoldo López y Yon Goicoechea, dos venezolanos opositores a los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, se encuentran en el exilio y comparten una amenaza inédita en la historia de Venezuela: la posibilidad de que se les retire su nacionalidad a petición del chavismo. (Texto) (Foto)

Ciudad de México – MÉXICO CULTURA – La Secretaría de Cultura de México entrega el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025, a la escritora nicaragüense Gioconda Belli. (Texto) (Foto)

Buenos Aires – JOHNNY DEPP – El actor estadounidense Johnny Depp participa de la presentación en Buenos Aires de su nueva película, ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’. (Texto) (Foto) (Video)

Buenos Aires – ARGENTINA GOBIERNO – El presidente argentino, Javier Milei, toma este martes juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de su Gobierno. (Texto) (Foto) (Video)

Los Ángeles (EE.UU.) – EEUU ESPAÑA – La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantiene reuniones con colectivos laborales y tecnológicos en Los Ángeles (EE.UU.), en una jornada al inicio de la cual tiene previsto atender a los medios de comunicación.

La Paz.- BOLIVIA RELIGIÓN – Los Obispos de Bolivia terminan su asamblea anual y brindan un conferencia de prensa este martes después de tres días de sesiones en las que abordaron los temas, «los jóvenes en la iglesia, identidad y pertenencia». (Texto) (Foto) (Video)

Santo Domingo – REPÚBLICA DOMINICANA MÚSICA – El grupo musical dominicano Ilegales ofrece una rueda de prensa con motivo a la celebración de sus 30 años de trayectoria musical. (Texto) (Foto) (Video)

Oriente medio

13:00h.- Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, pronuncia un discurso en medio de las presiones para desarmar a su movimiento y la continuación de los ataques israelíes contra sus zonas de control.

El Cairo.- EGIPTO G.PÉRSICO.- El Cairo acoge el Foro de Comercio e Inversión de Egipto y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en el que altos funcionarios y empresarios de las dos partes abordan reforzar la cooperación económica bilateral.

Riad.- ONU TURISMO.- Asamblea general de ONU Turismo, el órgano supremo del organismo de Naciones Unidas para el Turismo, que este año se desarrolla en Riad, capital de Arabia Saudí

África

Luanda.- ANGOLA INDEPENDENCIA.- Angola conmemora cincuenta años de su independencia de Portugal. (Texto) (Foto)

Asia

17:00h.- Pekín – ESPAÑA CHINA.- Los reyes de España llegan a Pekín y tienen una cena privada con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, y la primera dama, Peng Liyuan

Taipéi.- ASIA TIFÓN.- Taiwán elevó su nivel de alerta y evacuó a miles de personas ante la proximidad del tifón Fung-wong, una tormenta que, si bien se ha debilitado, amenaza con dejar lluvias torrenciales en la mitad oriental de la isla. (Texto) (Foto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR