Temas del día de EFE Internacional del 11 de noviembre de 2025 (19.00 horas)
EEUU GOBIERNO
Washington – El proyecto de ley para reabrir la administración federal tras el cierre más largo de la historia de Estados Unidos será debatido en la Cámara de Representantes a partir del miércoles, tras su aprobación en el Senado con el apoyo de ocho senadores demócratas que rompieron con su partido.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército israelí mató este martes a un palestino en Gaza después de que el hombre cruzase la denominada ‘línea amarilla’ y un portavoz castrense aseguró que la postura del Ejército ante los milicianos de Hamás atrapados en Rafah, área del sur de Gaza bajo control israelí, es la de «capturarlos o eliminarlos», pero que podría cambiar dependiendo lo que ordene el gobierno.
(Texto)
– El Comité contra la Tortura de la ONU expresó este martes su consternación por el «maltrato sistemático y generalizado» de palestinos en centros de detención israelíes y expresó sus dudas sobre si Israel considera aplicable la convención internacional contra estos abusos en los territorios ocupados y en tiempos de conflicto.
(Texto)
– El grupo islamista Hamás aseguró este martes que Israel busca «legalizar el asesinato sistemático y en masa» de palestinos a través de la ley de pena de muerte para terroristas presentada por la ultraderecha israelí, que el lunes pasó la primera lectura (de tres) en el pleno de la Knéset (Parlamento).
(Texto)
– El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó que el movimiento islamista palestino Hamás no tendrá ningún papel político en Gaza, que no gobernará ese territorio, pero que podría transformarse en partido político a condición de aceptar los principios de la nueva Constitución y las reglas internacionales, sobre todo el principio de los dos Estados.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ante el presidente de la ANP, Mahmud Abás, que su país reforzará el apoyo a las fuerzas palestinas para la toma del control de Gaza con «más de un centenar de gendarmes» a través de las misiones de la Unión Europea para el control de pasos fronterizos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – El Estado Mayor ucraniano confirmó este martes un ataque a una refinería situada en la región rusa de Sarátov y anunció también nuevos golpes a una terminal de petróleo del puerto de Feodosia, de la península ocupada de Crimea, que ya había sido golpeada con anterioridad por las fuerzas de Kiev.
(Texto)
– Un día después de que la agencia anticorrupción de Ucrania destapara la mayor trama de corrupción en el sector energético, en la que estaría implicado un empresario que era socio y amigo del presidente Volodímir Zelenski, el país invadido volvió a sufrir un ataque masivo ruso a su sistema eléctrico que desnuda además las carencias cada vez mayores de sus defensas aéreas.
(Texto)
– Tres años después de su liberación en una contraofensiva ucraniana, la ciudad sureña de Jersón vive atrapada entre la esperanza y la desesperación y sus habitantes pasan gran parte de sus días confinados en sus hogares o en refugios subterráneos debido a los ataques diarios de drones y artillería rusos contra zonas civiles.
(Texto) (Audio)
IRAK ELECCIONES
Bagdad – Irak celebra hoy sus elecciones parlamentarias, las sextas desde la invasión estadounidense de Irak en 2003, en medio de llamamientos para el boicot y con unas bajas expectativas de participación.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CHINA ESPAÑA
Chengdú (China) – Los reyes de España iniciaron este martes su visita de Estado a China con gestos de apoyo decidido a las más de 400 empresas españolas que operan en el país asiático, donde Felipe VI pidió que se allane el camino a las compañías y visitó infraestructuras desarrolladas con tecnología española.
(Texto) (foto) (vídeo) (Audio)
PAKISTÁN ATENTADO
Islamabad – Un atacante suicida vinculado a una facción de los talibanes paquistaníes mató este martes a doce personas e hirió a otras 27 frente a un juzgado en Pakistán.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
INDIA EXPLOSIÓN
Nueva Delhi – El primer ministro de la India, Narendra Modi, aseguró este martes que los responsables de la explosión registrada el lunes en Nueva Delhi, que dejó al menos ocho muertos, serán llevados ante la Justicia, y el Gobierno aseguró que habrá una «investigación exhaustiva» para esclarecer el suceso.
(Texto) (foto) (vídeo)
G7 EXTERIORES
Toronto (Canadá) – Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea (UE) se reúnen en Canadá los días 11 y 12 de noviembre para tratar «desafíos globales» como la situación de Ucrania, el Ártico, Haití, los minerales críticos y la seguridad energética.
(texto) (Audio)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – ¿Amenaza para la sostenibilidad o aliada contra el calentamiento global? La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en los primeros debates de la trigésima cumbre climática mundial de Belém (COP30), en la Amazonía brasileña. Por Carlos Meneses
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La ONU lanzó este martes, en el marco de la cumbre climática mundial de Belém, en Brasil, un plan de refrigeración sostenible para enfrentar el calor extremo con el que se podrían reducir las emisiones de gases contaminantes en un 64 % para 2050.
(Texto) (Audio)
– Ha transcurrido un año desde la COP29 que se celebró en Bakú (Azerbaiyán) y la COP30 que ha comenzado en Belém (Brasil), un periodo durante el que la ciencia ha vuelto a volcar pruebas cada vez más contundentes del cambio climático, de la emergencia que se avecina y del coste de la inacción.
(Texto)
ECUADOR CÁRCELES
Quito – El traslado de los 300 presos «más peligrosos» -entre ellos el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas- a la nueva cárcel de máxima seguridad en la provincia de Santa Elena es un paso más en el esfuerzo del Gobierno de reordenar el sistema, pero suma críticas del correísmo, que considera que se trata de un «show», que ocurre en la recta final de la campaña electoral para el referendo del domingo.
(Texto)
CHILE ELECCIONES
Santiago de Chile – La candidata presidencial de la izquierda y la centroizquierda, la exministra Jeannette Jara, cierra su campaña para las elecciones del domingo 16 en Maipú, en la periferia capitalina y uno de los bastiones del progresismo, mientras que el aspirante de la ultraderecha, José Antonio Kast, lo hace con un megaevento en el Movistar Arena de Santiago, donde espera congregar a 10.000 personas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
IBEROAMÉRICA LENGUAS
Praia. – El valor económico del portugués y el español, lenguas que tienen casi 850 millones hablantes en el mundo, y los retos que nuevas herramientas como la IA plantean a nivel idiomático son algunos de los asuntos que se abordarán en la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española, que arranca este martes en Cabo Verde. Por Pepi Cardenete
Texto) (Foto) (Vídeo)
WEB SUMMIT
Lisboa – Los avances de las compañías chinas en áreas como la inteligencia artificial (IA), la robótica y la transformación industrial son objeto de análisis y debate en la décima edición de la feria Web Summit de Lisboa, que ha puesto el foco en el gigante asiático.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
– Con motivo del 40 aniversario del desastre de Armero, el pueblo colombiano arrasado por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia EFE envía este martes y miércoles una serie previa con la guía COLOMBIA ARMERO.
– Con motivo del referéndum convocado para este domingo en Ecuador por el presidente Daniel Noboa, que incluye la propuesta de crear una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución impulsada por el expresidente Rafael Correa, la Agencia EFE envía este martes y miércoles una serie previa con la guía ECUADOR REFERÉNDUM.
Int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245