The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 21 de noviembre de 2025 (13.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Moscú.- El Kremlin advirtió hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que continuar la guerra «carece de sentido» , por lo que llamó a Kiev a negociar «ahora mismo», y dijo que la Casa Blanca nunca le informó de un nuevo plan «aunque nuestros contactos no cesan».

(Texto)

– Se ha enviado información de que el plan de paz diseñado por EE.UU. con Rusia pide a Kiev que limite su Ejército a un máximo de 600.000 hombres después de la guerra, descarta la entrada de Ucrania en la OTAN y que el país invadido se retire del territorio que todavía controla en su región oriental del Donbás, que quedaría tras la guerra como zona desmilitarizada y sería reconocida de facto internacionalmente como rusa.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Siguen produciéndose reacciones al plan: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los líderes de la UE presentes este fin de semana en la cumbre del G20 lo discutirán, mientras que en Reino Unido, Noruega y Suecia se ha vuelvo a hacer hincapié en la participación de Ucrania en cualquier negociación.

(Texto)

– Entran en vigor las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China, India y Turquía ya se nota en la economía nacional.

(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22771991 y otros)

TRUMP MAMDANI

Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al alcalde electo Nueva York, Zohran Mamdani, a quien ha tildado de «alcalde comunista», aunque este ha defendido que la relación institucional está por encima de «una relación con un individuo»

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La tregua se mantiene en Gaza tras los ataques israelíes del miércoles, que dejaron 32 muertos -20 de ellos mujeres y niños-, mientras en Cisjordania ocupada los ataques de colonos y las redadas del Ejército israelí son diarios.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha examinado a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4 % del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.

(Texto)

– Nazaret es el escenario bíblico de la infancia de Jesús, pero en 2025 y a las puertas de la Navidad se ha convertido en una urbe con negocios cerrados, basura acumulándose en las calles e índices de criminalidad disparados, fruto del abandono estatal que sufren las ciudades palestinas en el norte de Israel.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Enviado a las 11.52 horas)

COP30 CLIMA

Belém (Brasil) – Un grupo de 36 países, entre ellos España y siete latinoamericanos, enviaron una carta a la presidencia brasileña de la COP30 advirtiendo que rechazarán la exclusión del documento final de la cumbre, que se pretende votar este viernes, de la propuesta de impulsar una hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Las organizaciones ecologistas cargaron este viernes con dureza contra el nuevo borrador de la trigésima cumbre climática mundial (COP30) propuesto por la presidencia brasileña, el cual tacharon de «inútil», «insuficiente» y «débil».

(Texto)

GENERACIÓN Z NEPAL

Katmandú – Los jóvenes nepalíes de la Generación Z aceptaron reunirse este viernes con las autoridades tras los enfrentamientos de las últimas horas con supuestos seguidores del anterior Gobierno, que llevaron a imponer dos días de toque de queda solo dos meses después del levantamiento que dejó más de 70 muertos en el país.

(Texto) (Audio)

EEUU VENEZUELA

Washington/Caracas – Sigue la tensión entre Venezuela y Estados Unidos: el gobierno de Caracas cree que Washington quiere convertirle en su estado número 51, en una crisis que ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval ordenada por la Casa Blanca desde agosto en el Caribe.

(Texto) (Foto)

– El despliegue naval y las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe, en medio de las tensiones con Venezuela, recuerdan la invasión estadounidense de Panamá en 1989, que derrocó al general Manuel Antonio Noriega tras ser acusado de narcotráfico.

(Texto) (Foto)

– También se enviará una documentación sobre el despliegue militar de Estados Unidos en varios países de la región. (Foto) (Infografía)

ITALIA ARQUEOLOGÍA

Roma – Arqueólogos y científicos de todo el mundo se reúnen en el yacimiento italiano de Pompeya para debatir el día exacto de la erupción del volcán Vesubio que sepultó esta ciudad romana hace dos milenios.

(Texto)

UE BALCANES

Tirana – La capital de Albania acoge hoy una cumbre regional sobre el plan de crecimiento para los Balcanes, con la participación de varios primeros ministros de la región y con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

G20 CUMBRE

Johannesburgo -Los líderes del G20 tratarán este fin de semana los retos del comercio, la deuda, el desarrollo o la transición energética, en una cumbre en la que la presidencia sudafricana intentará lograr una declaración conjunta, tras asegurar que EE.UU. quiere revertir su boicot y participar de alguna manera. (Previa)

(Texto)(foto) (Audio) (vídeo)

BAD BUNNY

Santo Domingo – El artista puertorriqueño Bad Bunny inicia en el Estadio Olímpico de Santo Domingo su gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’, homónima de su último álbum, en la que ofrecerá 23 conciertos en países de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía. La gira llegará a España (Barcelona) el 22 de mayo de 2026.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

17:30h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso de política económica ante la cámara de comercio de Arnsberg.

Londres.- R.UNIDO TRIBUNALES.- El tribunal penal de Old Bailey, en Londres, celebra una vista judicial sobre la condena que le impondrá al exeuroparlamentario británico y antiguo líder de Reform UK en Gales, Nathan Gill, por aceptar presuntos sobornos a cambio de hacer declaraciones prorrusas en el Parlamento Europeo.

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- Entran en vigor las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China, India y Turquía ya se nota en la economía nacional. (Texto)

Tirana.- UE BALCANES.- Tirana acoge hoy una cumbre regional sobre el plan de crecimiento para los Balcanes, con la participación de varios primeros ministros de la región y con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lisboa.- TAP PRIVATIZACIÓN.- El plazo para expresar formalmente interés para la adquisición de hasta el 44,9 % de la aerolínea nacional portuguesa TAP termina el sábado, dentro del proceso de reprivatización lanzado por el Gobierno de centroderecha de Luís Montenegro (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO DEUDA.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga los datos de la deuda acumulada del Reino Unido. (Texto)

Astaná.- KAZAJISTÁN ARMENIA.- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, se reúne con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián. (Texto) (Foto)

Roma.- ITALIA ARQUEOLOGÍA.- Arqueólogos y científicos de todo el mundo se reúnen en el yacimiento italiano de Pompeya para debatir el día exacto de la erupción del volcán Vesubio que sepultó esta ciudad romana hace dos milenios.

Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, acude a una escuela berlinesa a leer un libro para los niños en el marco del Día de la Lectura.

Viena.- OIEA REUNIÓN.- La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebra la segunda parte de su reunión de invierno, centrada en el polémico programa nuclear de Irán, en la situación nuclear en Ucrania y en el anuncio de Estados Unidos y Rusia de querer reanudar, después de tres décadas de moratoria, los ensayos para bombas atómicas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- BRASIL D.HUMANOS.- El joven brasileño Salvino Oliveira, criado en Cidade de Deus, una de las favelas más famosas de Río de Janeiro, y uno de los laureados en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, cuenta en entrevista con EFE como pasó de vender dulces y agua en la calle a fundar una asociación para amplificar las voces de los jóvenes de las favelas y ayudarles a llegar a la universidad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid.- LATINOAMÉRICA AGUA.- Los aguacates y las mariposas monarca de México sirven como hilos conductores para retratar un mundo herido por su propia sed en «Agua», un nuevo libro que también sigue las pistas de la escasez y la desigualdad en Chile, Colombia y Argentina, cuenta en una entrevista con EFE su autor, el premiado periodista polaco Szymon Opryszek. (Texto) (Foto)

Madrid – ESPAÑA MONARQUÍA – El rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente del Gobierno Felipe González y a los ‘padres’ de la Constitución vivos en el acto central de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía en España. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid – ARCHIVO PALACIO – Velázquez, Goya, Calderón de la Barca y La Roldana tuvieron algo en común: todos trabajaron para los reyes de España y todos firmaron contratos que se guardan cuidadosamente en el Archivo General de Palacio, que custodia documentos, papeles, planos y fotos de los reyes y Jefes de Estado desde hace más de 400 años, y que EFE ha tenido la oportunidad de visitar. Cristina Lladó (Texto) (Foto) (Audio)

América

14:30h.- Quito.- ECUADOR JAGUARES.- Lanzamiento de “Guardianes del Jaguar”, una herramienta complementaria y voluntaria al proceso de certificación Lista Verde en Ecuador. Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador Mindalae (Reina Victoria N26-166 y La Niña esquina).

15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, habla en una entrevista con EFE de los desafíos de ese tribunal tras emitir las primeras sentencias de penas restaurativas y de las limitaciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a su misión en Colombia para la supervisión de las condenas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Lima.- PERÚ CASTILLO.- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) hace su alegato final en el juicio que enfrente por el fallido intento de golpe de Estado que protagonizó a finales de 2022, por el que la Fiscalía pide 34 años de cárcel contra el exmandatario. (Texto) (Vídeo)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la actividad económica (IGAE) de septiembre, tras una caída de 0,9 % en agosto. (Texto)

19:00h.- San José.- COSTA RICA PANAMÁ.- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se reúne con su colega de Panamá, José Raúl Mulino, para abordar asuntos de la agenda bilateral que en los últimos años ha estado marcada por el comercio, la migración y el combate al crimen organizado. Teatro Nacional (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO PIB.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica las cifras definiticas del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la actividad económica (IGAE) de septiembre, tras una caída de 0,9 % en agosto (Texto)

Ciudad de México.- FRANCO ANIVERSARIO MÉXICO.- La llama de los españoles que se exiliaron en México huyendo del régimen de Francisco Franco permanece encendida en el Ateneo Español, donde se reivindica su «memoria viva» presente en la historia reciente de México, en el cincuenta aniversario de la muerte del dictador. (Texto) (Foto)

Gardena (EEUU).- EEUU SUBASTAS.- Gardena.-Por primera vez en sus 70 años de historia, la legendaria Jim Henson Company, responsable de algunos de los títeres más famosos del entretenimiento, pondrá a la venta parte de su colección. En el marco de su aniversario, la compañía celebra una subasta histórica que incluirá piezas únicas, desde los zapatos de Miss Piggy hasta personajes de Fraggle Rock. Por Mónica Rubalcava (Texto) (Foto) (Vídeo)

Belém.- COP30 CLIMA.- La cumbre climática de la ONU, la COP30, celebra este viernes su sesión de clausura, todavía sin saber si se llegará a un acuerdo, o si las negociaciones seguirán el fin de semana para buscar avances en los temas más polémicos: la financiación a los países emergentes y los combustibles fósiles. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Ángeles.- EEUU INMIGRACIÓN.- El Gabinete del presidente Donald Trump ha profundizado en las últimas semanas la demonización de los inmigrantes a los que se les ha acusado de traer consigo al país vacas infectadas generando la subida de los precios de la carne, en una narrativa falsa para ocultar sus desaciertos en la economía, advierten expertos a EFE. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santo Domingo.- BAD BUNNY.- El artista puertorriqueño Bad Bunny inicia en el Estado Olímpico de Santo Domingo su gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’, homónima de su último álbum, en la que ofrecerá 23 conciertos en países de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía. Estadio Quisqueya (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- EEUU VENEZUELA.- El despliegue naval, y las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe ante Venezuela, plantean un escenario que trae a la memoria la invasión de las tropas norteamericanas a Panamá en 1989, que derrocó al general panameño Manuel Antonio Noriega, tras acusarlo antes de narcotraficante, como ha hecho ahora el presidente estadounidense, Donald Trump, con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. (Texto)

Ottawa.- G7 SEGURIDAD.- Los ministros de Interior y Seguridad del G7 se reúnen en Ottawa del 21 al 23 de noviembre para tratar sobre grupos delictivos internacionales, las drogas sintéticas, el terrorismo y los ciberdelitos, entre otros temas. (Texto)

Lima.- PERÚ ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) publica el informe sobre el Producto Bruto Interno trimestral correspondiente a julio-agosto-setiembre de 2025.

Asia

14:30h.- Tokio.- JAPÓN NUCLEAR.- Nihon Hidankyo, la Confederación japonesa de organizaciones de víctimas de las bombas atómicas y de hidrógeno, convoca una manifestación frente al Parlamento nipón después de que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se mostrara crítica con la tradicional política de su país contra el armamento nuclear. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Hong Kong.- HONG KONG SUBASTA.- El multimillonario japonés Kazuo Okada, conocido como el “Rey del Pachinko” y fundador del Museo de Arte Okada en Hakone, venderá 125 obras de su colección en una subasta de Sotheby’s este sábado 22 de noviembre para saldar una deuda legal de 50 millones de dólares. (Texto) (Foto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR